20º aniversario de los atentados del 11-M
La Junta apela a la unidad de todos los demócratas frente al terrorismo20º aniversario de los atentados del 11-M
La Junta apela a la unidad de todos los demócratas frente al terrorismoR. H.
Lunes, 11 de marzo 2024, 11:41
La Junta de Extremadura ha reafirmado su compromiso con la lucha contra el terrorismo en todas sus formas, en tanto que ésta continúa siendo «una de las mayores amenazas para la seguridad y la convivencia en el mundo».
Publicidad
Para ello, considera imprescindible el respeto al ... Estado de Derecho, la defensa de los principios y valores democráticos, así como la protección a las víctimas, que -incide- deben ocupar un lugar central en las políticas de los estados.
Noticia relacionada
De este modo lo refleja a través de una declaración institucional con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo leída este en Mérida por parte del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, después de que numerosos altos cargos del Ejecutivo regional -sin la presencia de la presidenta, María Guardiola, por motivos de agenda- han participado en un minuto de silencio con motivo de dicha efemérides, coincidente este año con el 20º aniversario de los atentados del 11-M.
«El terrorismo nunca vencerá. Sólo pretende sembrar el miedo, el odio y la división, pero no lo conseguirá. Frente al terrorismo, la unidad de todos los demócratas; frente al terror, la firmeza de las instituciones y la confianza en nuestros principios y valores», ha señalado Abel Bautista en la declaración, leída a las puertas de Presidencia de la Junta.
Publicidad
En este sentido, el Ejecutivo extremeño muestra su recuerdo a las víctimas del terrorismo «con respeto, cariño y gratitud. Su memoria nos inspira y nos guía para seguir construyendo una Europa y un mundo más libre y más seguro», reza la declaración.
Así, recuerda que este 11 de marzo se cumplen 20 años del mayor atentado terrorista de la historia de España y de Europa, que «segó la vida de 192 personas y dejó más de 2.000 heridos en Madrid. Un día que quedó marcado para siempre en nuestra memoria colectiva y que nos unió en el dolor, la solidaridad y la defensa de la democracia», subraya.
Publicidad
Al respecto, la declaración recuerda que desde entonces, cada 11 de marzo, la Unión Europea conmemora el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, para rendir homenaje a todas las personas que han sido «asesinadas, heridas o afectadas por el terrorismo en cualquier lugar del mundo».
Especial 11
Lourdes Pérez
Jesús J. Hernández, Izaskun Errazti
Con ello, en este día tan emotivo, el gobierno de la Junta de Extremadura expresa su reconocimiento y apoyo a las víctimas del terrorismo y a sus familias, que son «un ejemplo de dignidad, fortaleza y esperanza. Su testimonio es una referencia ética y moral para nuestra sociedad, que simboliza la defensa de los valores de libertad, justicia y derechos humanos frente a la barbarie y el fanatismo», asevera.
Publicidad
En esta línea, entiende el Ejecutivo autonómico que para preservar la memoria de las víctimas es fundamental hacerlo con la «aportación insustituible» de todas las asociaciones, organizaciones y fundaciones que trabajan prestando apoyo de «muy diversas maneras, y haciendo ver y entender a toda la sociedad la realidad y las necesidades de las personas que más han sufrido el terror».
La ciudad de Mérida se ha sumado al minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del 11 de marzo, el atentado yihadista en el que murieron 193 personas y que dejo más de 2.000 heridos.
Publicidad
Este acto, convocado por la Federación de Municipios y Provincias (Femp), ha contado con la presencia del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y de concejales de la corporación municipal.
Asimismo, han asistido la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Manuel José González Andrade; el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y diputados autonómicos, entre otras personas.
Tras el minuto de silencio, el primer edil de la capital extremeña, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que con este acto se quiere tener un recuerdo con las víctimas de aquel «trágico y horrible» atentado terrorista.
Noticia Patrocinada
«Hoy queremos sumarnos a ese reconocimiento, a ese acompañamiento al dolor de las familias de las víctimas y lo hacemos en la puerta del ayuntamiento con todos los responsables de las distintas instituciones que están hoy aquí presentes», ha señalado.
El Ayuntamiento de Cáceres se ha sumado también al minuto de silencio convocado por Femp. En este caso han asistido el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, así como miembros de la corporación local de todos los grupos políticos con representación municipal (PP, PSOE, Unidas Podemos y Vox).
Publicidad
Antes de guardar el minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado yihadista, el portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, ha leído un manifiesto en el que se recoge el «compromiso» del Ayuntamiento de Cáceres «con los valores de paz y convivencia».
«Recordamos que es en la unidad y en la colaboración donde encontramos la fuerza necesaria para superar las adversidades y construir un futuro más seguro y esperanzador para nuestra ciudadanía en esta unidad donde las víctimas, sus familiares y amigos reconocen la solidaridad y el cariño de todo un pueblo», ha señalado.
Publicidad
Asimismo, el texto rechaza «cualquier manifestación contra la dignidad y la integridad y cualquier ataque contra los pilares sobre los que hemos construido, edificado y desarrollado nuestra civilización, la libertad, la justicia, los derechos humanos y la democracia».
«En este día en el que honramos la memoria de los que ya no están renovamos nuestra responsabilidad de luchar inquebrantablemente contra el terrorismo en todas sus formas, y nuestra firme determinación de continuar trabajando juntos para construir un futuro en el que todas las personas puedan vivir libres del miedo y la intolerancia», señala el manifiesto leído por Orgaz a las puertas del consistorio cacereño.
Publicidad
En el texto, se muestra el «respeto y la solidaridad a todas las víctimas del terrorismo en Europa», y se recuerda la voluntad de las instituciones de «trabajar a favor de la paz y la justicia en nuestros pueblos y ciudades».
«Por ello, el Ayuntamiento de Cáceres, como entidad integrante de la Federación Española de Municipios y Provincias, nos comprometemos a asegurar que la memoria de las víctimas del 11M se mantenga intacta y nos inspire a seguir construyendo una sociedad más justa, pacífica y libre para las generaciones futuras», ha señalado Orgaz.
Publicidad
La corporación cacereña se compromete también a «trabajar para que la voz de quienes sobrevivieron a la barbarie sea el germen del compromiso de la juventud con un futuro pacífico y alejado de cualquier forma de radicalización».
Y a «garantizar el espacio de consenso entre sociedad civil e instituciones con las asociaciones de víctimas y defender los principios fundamentales de memoria, dignidad, justicia y verdad».
Unas 60 personas, entre trabajadores y representantes políticos de la Diputación de Cáceres, han mantenido este lunes un minuto de silencio en memoria de la víctimas del terrorismo, a las puertas del Palacio Provincial, en pleno casco histórico de la capital cacereña.
El presidente de la diputación cacereña, Miguel Ángel Morales, ha asistido a esta concentración que se ha desarrollado también a la entrada de los otros centros de trabajo de la institución provincial, donde se ha rendido un sentido homenaje a las víctimas del terrorismo.
Así, en memoria de las personas fallecidas, la Diputación de Cáceres se ha sumado a la propuesta realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que en todos los ayuntamientos, las diputaciones provinciales, los cabildos y los consejos insulares se guardara un minuto de silencio este medio día.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.