Clases de inglés en una academia de la región. HOY

La Junta aprueba la ayuda de 40 euros al mes para estudiar inglés en academias

La Consejería de Educación destinará 6,85 millones a instalar placas fotovoltaicas en institutos

Martes, 30 de julio 2024, 13:55

La Junta de Extremadura ha aprobado las ayudas para el estudio de inglés en horario extraescolar para alumnos de Secundaria, así como la primera convocatoria para el próximo curso por un importe de 2,24 millones de euros.

Publicidad

El importe máximo de la ayuda por ... persona beneficiaria no superará los 40 euros mensuales, hasta un máximo de ocho mensualidades. El Gobierno regional señala que de esta forma se pretende crear unas condiciones de equidad «para que todo el alumnado alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades».

«En el contexto actual, con un mundo cada vez más globalizado, hablar inglés representa una mejora a nivel curricular y una ventaja competitiva adicional de nuestros alumnos, que redunda en un mayor número de oportunidades educativas y de desarrollo personal», añade.

Estas ayudas tienen como objetivo colaborar con las familias en la financiación del coste que supone el acceso al estudio de este idioma por parte del alumnado de enseñanza secundaria obligatoria en centros de idiomas acreditados y fuera del horario escolar.

Publicidad

Junto a esto, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del suministro de sistemas de generación fotovoltaica para autoconsumo eléctrico, iluminación y mejora de la eficiencia energética en institutos de la región con un presupuesto de licitación de 6,85 millones de euros.

Los institutos disponen actualmente de suministro eléctrico mediante conexión a las redes de distribución eléctrica. Como la mayor parte del periodo de funcionamiento de estos centros se produce en horario diurno, se pretende aprovechar el potencial de producción de energía a partir de la radiación solar con la instalación de placas fotovoltaicas. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha señalado que esta medida beneficiará a 58 institutos.

Publicidad

Junto a esto, los equipos de iluminación de estos centros educativos se encuentran en gran medida obsoletos o en mal estado, por lo que se promoverá su sustitución por aparatos de iluminación con tecnología led para reducir aún más el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia energética.

En la misma línea, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones a entidades locales para realizar obras de eficiencia energética en colegios con un presupuesto de 30 millones de euros en tres anualidades.

Publicidad

Estas ayudas se orientan a la mejora de la envolvente térmica, la instalación de iluminaciones eficientes y la mejora de los sistemas de calefacción y climatización de los colegios. Como adelantó HOY, estas ayudas también se podrán destinara a la instalación de equipos de refrigeración.

La ayuda financiará como máximo el 80% del coste total elegible del proyecto, con el límite de 200.000 euros por solicitud. Cada entidad local deberá aportar, al menos, el equivalente al 20% de cada actuación.

Publicidad

En materia educativa, el Gobierno regional también ha acordado la modificación del decreto por el que se regulan las actividades formativas en los colegios de la región. La nueva norma elimina la obligación de que los maestros tengan que permanecer en los centros educativos mientras se desarrollan estas actividades por monitores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad