Secciones
Servicios
Destacamos
Los presupuestos de la Junta de Extremadura para 2024 ascienden a 8.127 millones de euros, lo que supone un aumento de un 4,4% respecto a las cuentas del ejercicio anterior, es decir, 346 millones más.
«Son los presupuestos del cambio, son los ... presupuestos del compromiso con Extremadura, son los presupuestos con los que arrancamos un tiempo nuevo. Y sobre todo, son los presupuestos que han elaborado los extremeños», ha dicho María Guardiola, que ha anunciado este martes la aprobación en Consejo de Gobierno del proyecto de la Ley de Presupuestos.
La presidenta ha comparecido junto a Elena Manzano, consejera de Hacienda, y ha avanzando algunas líneas de las cuentas de 2024. Manzano registrará mañana el proyecto en la Asamblea de Extremadura y ofrecerá más detalles. «Son los presupuestos más altos de la historia de Extremadura», ha destacado Guardiola.
Noticia relacionada
Entre las medidas anunciadas, destaca la incorporación de una nueva medida fiscal: se elimina el impuesto sobre sucesiones y donaciones para los grupos 1 y 2 de parentesco en herencias que no superen los 500.000 euros por heredero. También una línea de ayudas para que los niños de 2 y 3 años tengan acceso a educación gratuita el próximo curso escolar, tanto en centros públicos como privados
La presidenta de la Junta ha señalado que 4.992 millones de euros se dedicarán a la la sanidad pública, la educación, el servicio de atención a la dependencia, el fomento del empleo, la accesibilidad a la vivienda y la promoción social.
El proyecto recoge partidas para las segundas fases de los hospitales Don Benito-Villanueva y Cáceres, la creación de un centro de día en Cáceres destinado a salud mental, una ayuda directa para los enfermos de ELA, ayudas para la contratación de personas empleadas del hogar, un programa para facilitar el servicio de ludotecas en el entorno rural y 229 nuevas plazas residenciales para personas en situación de dependencia, entre otras medidas.
Educación dispondrá de 19 millones de euros más. Se incrementa la financiación de la Universidad y se incorporan los fondos necesarios para construir la nueva facultad de Medicina.
Por su parte, 1.959 millones de euros se destinarán a políticas económicas. Algunas medidas anunciadas son una línea de ayuda para que los autónomos compensen los costes derivados de la inflación y la tarifa cero durante 24 meses para las mujeres que se incorporen al trabajo por cuenta propia tras la maternidad y los jóvenes menores de 36 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.