

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura actaualiza un 20% la dotación para las rutas de transporte escolar con el objetivo de mejorar el servicio y asegurar la ... sostenibilidad de las empresas del sector.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en la reunión de este martes un nuevo acuerdo marco para el transporte escolar, que estará dotado con 21 millones de euros al año. Actualmente el coste es de unos 17 millones de euros, con lo que se produce un incremento de alrededor del 20%.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha explicado que el acuerdo marco entrará en vigor para el curso 2025-2026 y tendrá una duración estimada de cuatro años, con un gasto total de 84 millones de euros. Pero que para el próximo curso, 2024-2025, ya se aplicará la subida en las rutas actuales.
El procedimiento de acuerdo marco consiste en ofrecer unas condiciones establecidas para una serie de servicios. En el caso del transporte escolar, contempla un precio por cada categoría de autobuses con un importe inicial. Con posterioridad se firman los contratos específicos para cada ruta.
Bazaga ha señalado que con esta decisión «damos respuesta a las reclamaciones de las empresas que se dedican al transporte escolar». Según ha explicado, el acuerdo marco de 2021, actualmente en vigor, cuenta con precios de 2016. Esto ha hecho que muchas compañías trabajen a pérdidas, lo que les ha llevado incluso a abandonar rutas; aunque en los últimos años también se ha llevado a cabo actualizaciones de contratos.
Con la actualización de costes se pretende que las 120 empresas del sector cuenten con estabilidad, puedan alcanzar la rentabilidad e incluso disponer de fondos para realizar inversiones de mejora.
Por su parte, los cerca de 16.000 alumnos usuarios de 569 rutas escolares se beneficiarán de unas mejores condiciones de explotación y sufrirán menos incidencias.
Bazaga ha recalcado igualmente que con este nuevo acuerdo se cumple otra demanda histórica al eliminar la categoría de autobuses hasta 38 plazas, ya que se trata de la menos utilizada por las empresas, con lo que se simplificarán la adjudicación de rutas.
Además de este asunto, el Consejo de Gobierno también ha aprobado un acuerdo marco para la compra de medicamentos para los hospitales de la región. Bazaga ha señalado que está dotado con 189 millones de euros y estará en vigor para los años 2024 y 2025. Con la adquisición centralizada se incidirá en el ahorro de costes para el Servicio Extremeño de Salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.