El proyecto universitario privado se presentó en marzo ante los medios de comunicación en Badajoz. HOY

La Junta avanza con la tramitación de la universidad privada Uninde

La Administración regional elabora un anteproyecto aprobando el proyecto y los saca a exposición pública para que reciba alegaciones

Luis Expósito

Badajoz

Lunes, 19 de agosto 2024, 14:11

Avanza la tramitación para aprobar la creación de una universidad privada en Badajoz. El Diario Oficial de Extremadura aprobó ayer una resolución de la Consejería de Educación mediante la cual se abre un periodo de información pública por un plazo de 15 días hábiles a ... fin de que cualquier persona física o jurídica interesada pueda examinar el texto del anteproyecto de ley de reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde.

Publicidad

Como ya ha informado HOY, se trata de un proyecto de universidad privada impulsado por Global Academic Network (GAN), una iniciativa de la que forman parte, entre otras instituciones la Universidad Autónoma de Chile, las norteamericanas Carver y Blackwell University y también la pacense ITAE.

Sería el primer proyecto de universidad privada en la región y confía en iniciar su actividad en el curso 2025-2026 con una oferta educativa compuesta por 10 títulos de grado y otros siete de máster que introducirán en la comunidad extremeña nuevas titulaciones ligadas al desarrollo de videojuegos o la ciberseguridad, el fomento de la cultura empresarial o las ciencias de la salud.

Aunque el anteproyecto que ahora presenta la Junta no significa la luz verde al proyecto, sí que supone un considerable avance, por cuantola redacción del anteproyecto sí muestra la intención de la Administración regional de avanzar en su tramitación. De hecho, en su documentación se incluye un informe de necesidad y oportunidad relativo al reconocimiento de esta universidad. En él se afirma que «se justifica la tramitación del proyecto de referencia para el reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo UNINDE como una Universidad privada que se establecerá en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con sede en Badajoz, e impartirá enseñanzas de carácter presencial, híbrido y virtual».

Publicidad

Se añade que entre los objetivos que el proyecto esgrime figura «proveer el servicio de educación superior a la sociedad a través de la investigación, la docencia y el estudio. Para ello, y de forma complementaria a la Universidad pública extremeña, Uninde plantea la ampliación de la oferta general en la comunidad autónoma con nuevos grados y postgrados no existentes, así como el aumento de plazas en algunas titulaciones en las que la demanda actual supera las plazas disponibles en la Universidad de Extremadura».

La empresa plantea ofertar docencia presencial, híbrida y virtual «por lo que facilitará el acceso a determinados estudios a quienes no puedan acceder a estos de manera presencial. Adicionalmente, Uninde pretende contribuir a través de sus programas docentes e investigadores a acelerar el desarrollo de los sectores clave de la comunidad y su transición a la era digital incidiendo en la consecución de los grandes retos establecidos en el informe »Extremadura 2030, hacia un modelo extremeño de economía verde y circular», esgrime la Junta.

Publicidad

En la tramitación burocrática se ha solicitado el preceptiv informe a la Conferencia General de Política Universitaria. Pero dado que las competencias en materia de educación son de la Junta de Extremadura, la decisión final sobre la aprobación de esta universidad recae en el Consejo de Gobierno de la Junta.

En este contexto, la entidad «UNINDE Extremadura S.L.», como entidad promotora, ha solicitado el reconocimiento de la «Universidad Internacional para el Desarrollo UNINDE» que, con sede en Badajoz, impartirá enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Publicidad

El procedimiento de reconocimiento de la «Universidad Internacional para el Desarrollo UNINDE» se inició con la solicitud presentada en el registro del órgano competente para la tramitación de este procedimiento, que se produjo con fecha 22 de septiembre de 2022 y se ha tramitado según lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios, ambos en vigor en el momento de la solicitud.

El expediente relativo al citado proyecto fue remitido a la Conferencia General de Política Universitaria que, en atención a lo establecido en el artículo 4.5 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades emitió informe preceptivo en el marco de la programación general de enseñanza universitaria y siguiendo lo establecido en el artículo 3.2 del Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad