

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura espera que las obras de la autovía EX-A1 en el tramo de Moraleja a Portugal puedan comenzar antes de que ... termine la legislatura, por tanto en menos de dos años.
El director general de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Infraestructuras, David Herrero, ha señalado en una comparecencia en la Asamblea de Extremadura que se están cumpliendo los plazos previstos por el Gobierno regional para el desarrollo del proyecto. De seguir en esa línea, «en esta legislatura esperamos ver las máquinas trabajando entre Moraleja y el límite con Portugal».
Herrero ha señalado que este mes se recibirá la actualización del proyecto, una licitación que lanzó el anterior Ejecutivo autonómico del PSOE y que fue adjudicada en septiembre de 2023 con el gobierno de coalición entre PP y Vox. El plazo de ejecución era de diez meses, pero ha quedado en suspenso por las necesidades de tramitación.
El director general de Infraestructuras Viarias ha señalado que la actualización del proyecto que fue elaborado en 2007 permitirá conocer «el coste real» de los 20 kilómetros que faltan entre Moraleja y Portugal, que en ese contrato se estimaba en 100 millones de euros con un plazo de ejecución de dos años.
Tras esto, sería necesario acometer otros 2,5 kilómetros hasta la frontera, así como el puente sobre el río Erjas. Herrero ha explicado que se han celebrado reuniones con Infraestruturas de Portugal (empresa pública lusa) para definir el punto exacto donde se construirá ese viaducto y para el desarrollo de los trabajos para enlazar esa nueva conexión con su propia red de carreteras por Castelo Branco. Según ha indicado, el compromiso es que en el año 2030, fecha prevista de conclusión de la autovía extremeña, también esté terminado el enlace con el país vecino.
Para cumplir con esos plazos, la Junta espera adjudicar en mayo el contrato para el análisis de viabilidad y estructuración de las concesiones de obra de la EX-A1 para su construcción mediante colaboración público-privada. Ese estudio tiene un plazo de ejecución de un año, con lo que los pliegos de condiciones no estarían listos hasta mayo o junio del año que viene.
Después tendría lugar la licitación de las obras, lo que suele requerir un plazo de siete a ocho meses. De ahí que la Junta se plantee como objetivo iniciar los trabajos antes de que acabe la legislatura. Herrero ha añadido que el periodo de ejecución será de 33 a 36 meses, lo que lleva a estimar su conclusión para el año 2030.
El director general de Infraestructuras Viarias ha respondido a una pregunta del diputado socialista Juan Ramón Ferreira, quien ha criticado que, con los plazos que maneja el Gobierno regional, en esta legislatura no se construirá ni un solo kilómetro de autovías autonómicas en la comunidad. Como ha apuntado, otros proyectos, como Zafra-Jerez de los Caballeros y Badajoz-Olivenza, van con más retraso o ni siquiera están aún sobre la mesa.
Asimismo, Ferreira ha señalado que con el modelo de concesión privada la autovía EX-A1 tendrá más costes tanto de construcción como de mantenimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.