Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Productos afectados por la alerta. HOY
Sanidad desaconseja comer bollería de Dulce Extremadura al detectar falta de higiene

Sanidad desaconseja comer bollería de Dulce Extremadura al detectar falta de higiene

La fábrica fue cerrada por la Dirección General de Salud Pública en 2019 pero continuaba vendiendo bajo otras marcas

Martes, 23 de febrero 2021

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha trasladado una alerta sobre la falta de higiene detectada en alimentos producidos por Dulce Extremadura SL, empresa ubicada en Zafra, y ha desaconsejado el consumo de productos comercializados bajo las marcas Haas Diet, Vitadulce Diet y Patisserie Dulex. Se trata de nidos de chocolate, lenguas de gato, bizcochos caseros y miguelitos de crema.

Las autoridades del Ministerio de Consumo no descartan que puedan existir otras marcas o denominaciones de venta afectadas. Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también se recomendó «comprobar en el etiquetado si aparece el nombre de la empresa extremeña en el apartado de dirección social, así como su registro sanitario, que es el 26.016951/BA».

Se da la circunstancia de que la Junta de Extremadura ya clausuró las instalaciones de Dulce Extremadura en octubre del año 2019, al detectar graves deficiencia higiénicas tras unos controles de la Dirección General de Salud Pública.

Sin embargo, la empresa siguió funcionando y vendiendo productos. La queja de un consumidor relacionada con un producto que se vendía como sin gluten volvió a poner a la Junta sobre la pista de la empresa de bollería, por lo que procedió a su precinto. Aún así, Dulce Extremadura siguió produciendo, según indicó este martes la Junta a este diario, que también advierte que el etiquetado 'sin gluten' no garantiza la ausencia de este elemento y, por lo tanto, no son adecuados para celíacos.

Tras la advertencia, la Guardia Civil realizó en noviembre de 2020 una visita de control junto con el Servicio Farmacéutico del área de Salud de Llerena-Zafra, comprobando que en las instalaciones se seguían fabricando dulces a pesar de la prohibición de un año antes.

De nuevo precintadas las instalaciones, según investigaciones de este cuerpo de la Guardia Civil, la empresa ha seguido fabricando y vendiendo a través de Internet a diferentes puntos de España e incluso a varios países. El Seprona comunicó a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) esta actividad, por lo que se ha lanzado la alerta ante estos productos.

La Aesan también recomienda a las personas que ya tengan en su domicilio estos productos que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

Empresa clandestina

Por otro lado, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta no le consta ninguna inscripción ni registro a nombre de Vitafoods Bakery Factory S.L.U., «con lo cual, de existir, sería una empresa totalmente clandestina, sin control sanitario alguno», ha indicado a este diario

Desde el Ministerio de Consumo también se aseveró este martes que «continúan las investigaciones sobre los productos afectados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sanidad desaconseja comer bollería de Dulce Extremadura al detectar falta de higiene