El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado en su reunión de este lunes un decreto por el que se modifica la estructura orgánica ... de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. Según recuerda la Administración regional, entre los compromisos adquiridos se encuentra la creación de un servicio que gestione de manera directa a los agentes del Medio Natural de la región, «colectivo que desempeña un papel fundamental en cuanto a vigilancia, inspección y control, protección y defensa del medio ambiente y sus recursos naturales, las masas forestales y la fauna silvestre, a lo que se suma su participación en la extinción de incendios forestales, que se incrementa exponencialmente en la época de peligro alto».
Publicidad
Con el objetivo de lograr una respuesta inmediata a las necesidades de dicho colectivo, y para lograr una mayor fluidez en la tramitación de los asuntos propios de este, se crea el Servicio de Medio Natural y el puesto de jefe de Servicio de Medio Natural enmarcado dentro de la estructura de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca.
De igual forma, se modifica el puesto de trabajo denominado jefe de Servicio de Infraestructuras Rurales, adscrito a la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, que pasa a denominarse «Jefe de Servicio de Infraestructuras Rurales y Tauromaquia». Incide la Junta en que esta modificación no supone cambio de las características, titulación, requisitos y demás elementos del puesto de trabajo a excepción del cambio de denominación, por lo que no conlleva coste económico alguno.
Por otro lado, también se ha autorizado la firma del convenio de encomienda de gestión en materia de vacunación internacional con el Ministerio de Sanidad, que renueva al ya existente. Las razones que justifican este convenio son «la prevención y control de enfermedades en usuarios que van a realizar viajes internacionales, mantenimiento de una buena calidad del servicio y facilitar y acercar a los usuarios que van a realizar viajes internacionales este servicio».
Publicidad
Los servicios se llevarán a cabo en los centros sanitarios y con las dotaciones de personal y material ya existentes en los mismos, por lo que no supone un incremento de gasto ni disminución de los ingresos para el SES. Las funciones a desarrollar incluirán las vacunaciones y demás medidas preventivas en el tráfico internacional de personas y la expedición de los certificados correspondientes a las vacunaciones.
Estos centros se encuentran en los hospitales Perpetuo Socorro de Badajoz, el de Mérida, el de Zafra, el Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata, el de Don Benito-Villanueva, el Ciudad de Coria,y las gerencias de las áreas de salud de Cáceres y Plasencia.
Publicidad
La prestación de los servicios se efectuará en el horario comprendido entre las 09.00 y las 14.00 horas, y en la jornada de tarde cuando así lo determine la Gerencia de cada centro.
Igualmente, el Consejo de Gobierno ha acordado denominar 'María Telo' al edificio en el que se ubica el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), situado en la calle San Salvador de Mérida. Se pretende así reconocer la figura y lalucha de esta destacada jurista y feminista española, clave en la reforma del Código Civil para lograr la igualdad jurídica entrehombres y mujeres en España.
María Telo nació en Cáceres en 1915 y se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca en 1944, en un contexto en el que la presencia femenina en el ámbito jurídico era muy reducida. De hecho, fue una de las primeras mujeres en ingresar en el Cuerpo Técnico de la Administración Civil del Estado.En 1973, fue nombrada miembro de la Comisión General de Codificación (primera mujer en ocupar dicho cargo) desde donde impulsó una profunda reforma legal que culminó en 1981 con la eliminación de preceptos que limitaban la capacidad jurídica de las mujeres. Entre los cambios más significativos destacan la supresión del permiso marital (permitiendo a las mujeres trabajar y gestionar su patrimonio sin autorización del esposo); la igualdad conyugal (reconociendo los mismos derechos y deberes para ambos cónyuges); la restauración del derecho al divorcio(prohibido en España desde 1939) y la igualdad en la patria potestad, (eliminando la preeminencia legal del padre sobre los hijos).
Publicidad
Más allá de su labor en la reforma legislativa, fue fundadora de la Asociación Española de Mujeres Juristas y participó activamente en la Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas. Por su contribución al derecho y a la igualdad de género, recibió numerosas distinciones, entre ellas la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort y la Medalla al Mérito Constitucional. Murió en 2014.
En materia de Cultura, se ha autorizado la formalización de una adenda al convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y la Diócesis de Plasencia para realizar las actuaciones recogidas en el proyecto de 'Restauración de cubierta de la iglesia de Santa Catalina', en Romangordo, en la provincia de Cáceres. El objeto de la adenda es la ampliación del plazo de ejecución de las actuaciones del convenio pero no conlleva ningún cambio en cuanto a la financiación de las actuaciones. En este sentido, la Comisión de Seguimiento propuso por unanimidad la prórroga del convenio motivada por diversos imprevistos en el desarrollo de las obras. Por ello, se propone como fecha de finalización de las obras el día 1 de septiembre de 2025 en lugar del 31 de marzo como estaba establecido inicialmente.
Publicidad
Finalmente, el Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento de los actos de aceptación de donaciones de bienes integrantes del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, formalizados durante el año 2024.
En concreto, se trata de las donaciones a la Biblioteca Pública del Estado en Cáceres 'A. Rodríguez-Moñino/M. Brey' de una colección de documentos y publicaciones del escritor Jose María Gabriel y Galán, así como un conjunto documental.
Noticia Patrocinada
El Museo Extremeño Internacional de Arte Contemporáneo (Meiac) ha recibido 2.168 documentos (dibujos y pinturas sobre papel, diapositivas y fotografías) donados por el autor y propietario de estas obras. Este mismo centro museístico ha recibido también un óleo sobre lienzo de Godofredo Ortega y Muñoz, y dos obras de Joana Pimentel, una consistente en un conjunto de 29 fotografías y otra en 4 cajas de luz (duratrans).
El Museo Vostell Malpartida ha recibido una obra consistente en un palo y cintas de raso (palo de madera de pino y 12 cintas blancas bordadas a máquina con hilo negro con frases de Wolf Vostell), por parte de la autora y propietaria de la obra.
Publicidad
El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz ha acogido la 'Colección de la revista Madrider Mitteilungen', y el Museo de Cáceres ha recibido la donación de un acrílico sobre lienzo por parte del autor y propietario de la obra.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.