La Junta de Extremadura destina 2,2 millones de euros a trabajos para mitigar los efectos del incendio forestal ocurrido el pasado mes de mayo en la zona de Las Hurdes y Gata, que afectó a más de 10.000 hectáreas. Esta actuación se ... centra en Pinofranqueado.
Publicidad
Se trata del tercer contrato que la Consejería de Gestión Forestal ejecuta para intervenir en la zona afectada por el fuego. A principios de mes se dio a conocer una actuación de 1,5 millones de euros para corta y retirada urgente de arbolado quemado. Y la semana pasada se sumaron otros 4,5 millones para operaciones de limpieza en el perímetro del incendio.
El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha tenido conocimiento de una tercera licitación, que se ha tramitado por el procedimiento de emergencia, en el monte de utilidad pública 'Sierra de Pinofranqueado', así como otros privados pertenecientes a este mismo término municipal. El presupuesto es de 2,2 millones de euros. Los trabajos, divididos en tres lotes, se adjudicaron en agosto.
En este caso la intervención está orientada a la protección del suelo para reducir, en la medida de lo posible, los efectos negativos sobre el entorno y la economía de la zona. Además, resulta necesaria la restauración de infraestructuras de servicio público afectadas, así como la creación de algunas auxiliares que permitan ejecutar las tareas de restauración.
Publicidad
Junto a esto, el Gobierno regional ha autorizado el encargo a la empresa pública GPEx del servicio de apoyo a la explotación, coordinación, inspección y ordenación de los servicios de transporte público por carretera, aéreo y por ferrocarril de la región con un presupuesto de 2,17 millones de euros.
Entre los objetivos de esta encomienda se encuentra el apoyo a las distintas actividades de gestión, coordinación y explotación de los servicios de transporte público, regular y de uso general de viajeros por carretera y de las estaciones de transporte por carretera. También prestará apoyo técnico en materia de transporte aéreo y por ferrocarril, así como para la redacción de informes sobre la situación y evolución de las infraestructuras y servicios ferroviarios.
Publicidad
En la misma línea, se ha encomendado a GPEx la gestión de redes automáticas de alerta temprana sobre riesgos naturales en Extremadura por algo más de 1,8 millones de euros; así como el servicio de acompañamiento en la implantación de nuevos servicios asociados al Plan de Modernización Digital por 1,7 millones. Esta empresa pública también ha recibido el encargo de implantación de nuevos desarrollos, soporte y operación sobre los servicios de Administración Digital por 870.000 euros.
En cuanto a ceses y nombramientos, se ha designado a María José Cabanillas como presidenta del Consejo Escolar de Extremadura y a Carmen María Sánchez Risco como directora gerente de la Fundación Extremeña de la Cultura en sustitución de Cristina Reyes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.