La conejera de Salud, Sara García Espada, en el centro de la foto de familia realizada en el homenaje en Mérida a sanitarios jubilados y fallecidos este año. HOY

La Junta destaca el «excelente» capital humano del SES como pilar de la sanidad pública

La consejera de Salud Sara García Espada ha hecho estas declaraciones en Mérida en el acto de homenaje a sanitarios jubilados y fallecidos el pasado año

R. H.

Martes, 25 de marzo 2025, 21:36

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha afirmado este martes que si el Servicio Extremeño de Salud (SES) «es reconocido» y ... Extremadura «ha pasado de ser una tierra silenciada a ser un referente sanitario» ha sido gracias «al capital humano del SES».

Publicidad

Ha agradecido a estos profesionales haber sostenido a los extremeños en sus momentos de mayor vulnerabilidad con su trabajo diario y «en ocasiones invisible» pero, ha añadido, «siempre imprescindible».

En este sentido, ha señalado que ante la salud se es «ingratos» pero en cualquier momento, de forma inesperada, «cambia la vida» y, ha dicho, son esas vidas las que a diario tienen los profesionales en sus manos«.

García Espada, que ha hecho estas declaraciones en Mérida en el acto de homenaje a jubilados y fallecidos del SES el pasado año, ha asegurado que el sistema extremeño cuenta con «los mejores» y que se está «orgulloso» de ellos.

Publicidad

Tras excusar la ausencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y transmitirles «su cálido abrazo de cariño, gratitud y reconocimiento», la consejera ha definido «el día a día» de los sanitarios como «momentos de máxima satisfacción por la curación de un paciente en seguimiento o de duelo ante un fallecimiento inesperado».

En su opinión, su «profesionalidad» ha marcado el camino de una sanidad pública «de calidad y humanizada» que se ha ido construyendo «gracias a su compromiso y vocación», informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Publicidad

Asimismo, ha hablado García Espada de la nueva etapa que ahora inician, la de la jubilación, cargada de sabiduría, experiencia, recuerdos, amigos y familia, además del respeto y cariño de sus compañeros, en los que «seguro» que dejan «una huella imborrable e infinita».

Les ha recordado las décadas que han conocido, desde la creación del SES en 2001 hasta la inesperada pandemia de la Covid-19 que mantuvo «indemne» su «vocación de servicio a los extremeños».

Como compañera, la consejera, les ha dado las gracias a todos y cada uno de ellos, ya que a las generaciones que han llegado detrás de los mismos les han dejado «una impronta de profesionalidad y respeto al paciente difícil de superar».

Publicidad

García Espada ha recordado también a quienes hoy no pueden acompañarles porque les han dejado este último año, y ha afirmado que «su ausencia duele, aún más cuando han dedicado su vida a cuidar de la salud de los demás».

Ha agradecido la presencia de los familiares de los compañeros fallecidos porque, ha afirmado, «cada uno de ellos forma parte de la memora viva del SES, de lo que aprendimos con ellos y de ellos».

De igual modo, la consejera de Salud ha mostrado el «compromiso» del Gobierno de María Guardiola de seguir construyendo un sistema sanitario «público, robusto, humanizado, accesible y universal».

Publicidad

También han asistido al acto de homenaje la secretaria general de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Pilar Nogales; y el director gerente del SES, Jesús Vilés; así como directores generales, subdirectores y gerentes de las áreas sanitarias de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad