Catas arqueológicas en el cementerio cacereña de Torremenga

La Junta destina 79.000 euros a seguir con las investigaciones de la memoria histórica

Prorroga un año el convenio para mantener los trabajos con la Universidad de Extremadura y las dos diputaciones provinciales

Pablo Calvo

Badajoz

Martes, 17 de diciembre 2024, 14:44

El Consejo de Gobierno ha autorizado destinar 79.000 euros para dar continuidad a las investigaciones vinculadas a la memoria histórica en Extremadura, en colaboración ... con las diputaciones de Badajoz y Cáceres y la Universidad de Extremadura.

Publicidad

La portavoz del gobierno regional, Victoria Bazaga, ha informado esta mañana de que se ha dado luz verde para la firma de la adenda 2025 del convenio que mantiene la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y las instituciones mencionadas «para la recuperación de la Memoria Histórica durante la Guerra Civil y la Dictadura hasta la instauración de la democracia».

En concreto, se acuerda así prorrogar por un año más la vigencia del convenio de colaboración firmado en abril del 2022. Por su parte, cada una de las diputados provinciales aportará la cantidad de 24.000 euros.

El objeto de esta nueva adenda, según lo aprobado en el Consejo de Gobierno, es «continuar con las líneas de investigación y desarrollar otras nuevas con la finalidad de reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar, así como adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre los ciudadanos».

Publicidad

Y se añade que «todo ello con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles en torno a los principios, valores y libertades constitucionales».

Hay que recordar que el PP se mostró a favor de derogar la Ley de Memoria Histórica y así lo pactó con Vox en el acuerdo de gobierno por el que el partido de Santiago Abascal apoyó a María Guardiola para que se convirtiera en presidenta de la Junta tras las elecciones de mayo de 2023. Una vez que Vox decidió romper el pasado verano con el gobierno regional, el PP se ha ido desvinculando de algunas de las medidas recogidas en el pacto como esta y ha añadido además que no resulta una prioridad derogar o cambiar dicha ley.

En cualquier caso, Vox ha vuelto a registrar en la Asamblea de Extremadura la petición de que se derogue la ley y lo ha unido, entre otros asuntos, a dar su apoyo a los presupuestos autonómicos de 2025, que actualmente se encuentran en fase de enmiendas y que requieren del voto favorable de la formación de Abascal para salir adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad