JUAN SORIANO
Martes, 20 de marzo 2018
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó en su reunión de ayer una nueva convocatoria de ayudas a la realización de proyectos de investigación en centros de la región con una dotación económica de 9,2 millones de euros.
Publicidad
La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, destacó que esta línea se suma a las medidas que ha puesto en marcha el gobierno de Guillermo Fernández Vara para fomentar la actividad investigadora. Según dijo ayer, el ejecutivo puso en marcha distintas líneas por importe de 30 millones de euros a lo largo de 2016 para paliar el bajo nivel de ejecución del V Plan de Investigación de Extremadura. Asimismo, tramitó la aprobación el pasado año del VI Plan de I+D+i.
Ahora lanza una nueva convocatoria destinada a los equipos de investigación de los centros públicos y privados del Sistema Extremeño de Ciencia y Tecnología (SECTI). Se considerarán subvencionables tanto los costes de personal como el material fungible y los gastos correspondientes a viajes y dietas necesarios para el desarrollo del proyecto, así como otros complementarios como, por ejemplo, el uso de grandes instalaciones.
La portavoz señaló que esta convocatoria se suma a la aprobada el pasado 6 de marzo para actividades de investigación y desarrollo tecnológico por parte de los Grupos de Investigación de Extremadura, dotada con un presupuesto de 7,5 millones. En total, este mes salen adelante 16,7 millones en ayudas.
Además de este asunto, el Consejo de Gobierno autorizó un convenio con la Fundación Jóvenes y Deporte para aportar 450.000 euros con el objetivo de financiar el programa El ejercicio te cuida.
Esta iniciativa está en marcha en 110 municipios con unos 6.000 usuarios y 28 técnicos contratados. El desarrollo del programa comprende, entre otras actuaciones, la evaluación, asesoramiento y aplicación del ejercicio físico adaptado y dirigido, principalmente, a las personas mayores, pero también a personas con diversidad funcional, personas con problemas de drogodependencia y personas con otras patologías y que han sido derivadas por los servicios sanitarios. También pone en marcha programas específicos e individualizados.
Publicidad
La portavoz de la Junta destacó que también participará el Servicio extremeño de promoción de la autonomía y atención a la dependencia (Sepad), que aportará 160.000 euros. Por su parte, los ayuntamientos colaboran en la financiación con 188.000 euros, lo que eleva el importe total a cerca de 800.000 euros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.