Evitar un verano con problemas en el suministro de agua a las poblaciones de menores de 20.000 habitantes, las que más dificultades pasan. Bajo ese objetivo, la Junta ha invertido algo más de 17 millones en el último año para poner en marcha ... 50 actuaciones en localidades extremeñas. Algo más de una veintena de ellas se realizaron por vía de emergencia a lo largo del año pasado en pueblos de la Sierra de Gata, Sierra Suroeste y comarca de Zafra.
Publicidad
De un lado, las previsiones indican que los embalses y balsas no estarán rebosantes de agua, sino más bien justos en este verano. De otra parte, se espera que la evolución de la pandemia incremente el número de personas, emigrantes y turistas que visiten zonas rurales, y por ello suba el consumo de agua.
Aunque la competencia del suministro a la población recae en los ayuntamientos, la Consejería para la Transición Ecológica indica que ejerce en esta materia su «corresponsabilidad» con las diputaciones provinciales por «la escasa capacidad técnico-económica de las pequeñas poblaciones para atender convenientemente su elevada y creciente responsabilidad en la gestión de los servicios del ciclo urbano del agua».
De esta forma, planea y ejecuta obras dentro de un plan de infraestructuras previstas hasta 2030, pero otras no. Son las actuaciones de emergencias. La más relevante en los últimos meses fue la que se acometió el año pasado en el embalse de Los Molinos, en el término municipal de Hornachos. De ahí beben unas 40.000 personas de municipios de la zona centro y sur de la provincia pacense.
Publicidad
La proliferación de algas en el pantano, que hizo que no se pudiera beber de la presa, obligó a intervenir a la Administración regional con una actuación que supuso un desembolso de 2 millones.
La segunda actuación de emergencia más relevante fue la llevada a cabo en la estación de tratamiento de agua potable de Arroyo de la Luz, con 1,1 millones.
Mientras, algo más de 749.000 euros invirtió el Gobierno regional en construir un depósito nuevo, de 1.000 metros cúbicos, en Valencia del Ventoso. El pueblo de la comarca de Zafra tenía hasta el otoño pasado problemas estructurales y graves deficiencias en el sistema de bombeo situado en el pequeño embalse de La Culebra. Y casi medio millón se gastó la Junta (411.000 euros) en garantizar el suministro de agua en Malpartida de Plasencia en 2020.
Publicidad
Transición Ecológica ya ha licitado obras con cuantía muy importantes que deben estar en marcha en pocos meses. Entre ellas, las de mejora del abastecimiento a Torremejía, por 2,4 millones; la nueva conducción a Logrosán, por 1,9; la mejora del abastecimiento a Montánchez, por algo más de un millón o la nueva estación de Madroñera, que cuesta también un millón.
De mucha menor inversión pero también importantes son las obras que planifica la Junta de Extremadura en el Valle del Jerte, con una nueva balsa en Jerte; un nuevo depósito de agua y la mejora del abastecimiento a Valverde de la Vera o una nueva conducción en Puebla de Sancho Pérez.
Publicidad
Los pantanos extremeños están al 51,3% de su capacidad. El año pasado por esta misma semana se encontraban al 58,6% y la media de los últimos 10 años es de un aforo completado al 74,7%. Esto es, hay bastante menos agua. Las presas radicadas en la cuenca del Tajo están al 68,7% de su capacidad, un dato aceptable; las del Guadiana, en un corto 36,1%. Entre los grandes embalses, Alange está solo al 24%. En el lado opuesto aparece el de Alcántara, al 72,1%. El mayor de Extremadura y de España, el de La Serena, tiene acumulados 564 hectómetros cúbicos, un 17,5%. Su porcentaje medio de ocupación en la última década es de un 69,1%.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.