![Temporal en Extremadura : La Junta destina 4 millones en ayudas a los afectados por las inundaciones](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/vara-roca-kFjH-R832ew2Zl4gyZXfuq28K2aI-1248x770@Hoy.jpg)
![Temporal en Extremadura : La Junta destina 4 millones en ayudas a los afectados por las inundaciones](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/vara-roca-kFjH-R832ew2Zl4gyZXfuq28K2aI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura destina 4 millones de euros a paliar los daños en viviendas causados por las inundaciones que está causando la borrasca Efraín. La medida se llevará a cabo mediante convenios con los ayuntamientos afectados y partirá de una evaluación de daños.
El ... portavoz del Ejecutivo regional, Juan Antonio González, ha explicado que esta primera línea de ayudas aprobada por el Consejo de Gobierno se destinará a la rehabilitación de viviendas. La Consejería de Movilidad prepara un procedimiento por el cual se firmará un convenio con el ayuntamiento interesado, que dispondrá de fondos para contratar un técnico que valorará el estado del inmueble, tras lo que se podrá optar a la ayuda.
Como ha indicado, aún se está trabajando en las tareas de limpieza, por lo que es pronto para evaluar los daños causados y por tanto definir el alcance de las ayudas. Pero ha destacado que «para aquellos que han sufrido daños en sus viviendas, la Junta de Extremadura va a estar ahí». El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, se ha desplazado a La Roca de la Sierra, una de las localidades más afectadas por las inundaciones.
Noticia Relacionada
Asimismo, ha indicado que el Gobierno regional está evaluando los daños causados en infraestructuras de la región para estudiar la posibilidad de solicitar la declaración de zona catastrófica, que ahora se denomina zona de emergencia, lo que abriría las puertas a la recepción de ayudas estatales.
Juan Antonio González ha recalcado que el Gobierno regional está trabajando de forma coordinada con otras Administraciones Públicas para hacer frente a las inundaciones. Para ello, ha destacado la activación del plan Inuncaex desde la tarde del pasado lunes, lo que ha facilitado la organización de las labores de asistencia junto a la Policía Nacional y Local, la Guardia Civil y los bomberos, así como Cruz Roja y Protección Civil. A las 13.00 horas habrá una nueva reunión para evaluar la situación y adoptar nuevas medidas en caso de que sea necesario.
Noticia Relacionada
redacción
Según ha indicado, hasta las 10.00 horas de hoy el centro de emergencias 112 ha recibido 4.769 llamadas y ha gestionado 795 incidentes, 450 en la provincia de Badajoz y 345 en la de Cáceres.
González ha recordado que recientemente se ha celebrado el 25 aniversario de la riada que afectó a Badajoz y otras localidades de la región. Como ha indicado, en aquel momento no existía el centro 112, mientras que ahora se dispone de un servicio que permite una respuesta rápida y coordinada ante emergencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.