La Junta de Extremadura destina 4,54 millones de euros a obras de emergencia para mitigar los efectos del incendio forestal que tuvo lugar en mayo en las comarcas de Las Hurdes y Gata, al norte de Cáceres.
Publicidad
El Consejo de Gobierno ha tenido ... conocimiento de la tramitación de estos trabajos por el procedimiento de emergencia por parte de la Consejería de Gestión Forestal. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, señala que se suman a los que ya fueron anunciados a comienzos de mes por importe de 1,5 millones de euros. Según ha indicado, en aquel caso las actuaciones se centraban en terrenos directamente afectados por el incendio, mientras que ahora se trata de intervenciones en el perímetro.
El incendio afectó a más de 10.000 hectáreas de los términos municipales de Pinofranqueado, Torrecilla de los Ángeles, Hernán-Pérez, Descargamaría, Santibáñez el Alto, Cadalso, Robledillo de Gata y Caminomorisco.
Noticia Relacionada
Según indica la Junta, se ha llevado a cabo una evaluación de los daños con visitas a la zona y utilizando técnicas de teledetección para valorar las superficies afectadas en función del tipo de vegetación preexistente, de la titularidad de los terrenos y las pendientes, entre otros factores. Tras esto, se elaboró un plan para la propuesta de declaración de zona de actuación urgente sobre los terrenos afectados.
Publicidad
Según las primeras estimaciones, casi tres cuartas partes de la superficie englobada por el perímetro del incendio corresponde a bosque (71,38%), seguido por bosque de plantación (18,59%). La Junta apunta que la gran acumulación de material vegetal muerto hace imprescindible una rápida actuación que evite la aparición de plagas y enfermedades forestales que podrían afectar a las masas próximas no afectadas por el incendio. Además, con la corta se acelerará así la regeneración natural.
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés general con cargo al 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas de 2023 por la cantidad máxima de 8.869.100 euros. Podrán optar a estos fondos entidades del tercer sector y Cruz Roja.
Publicidad
Del mismo modo, el Gobierno regional ha autorizado la contratación de 44 plazas en pisos supervisados para personas con discapacidad y trastorno mental grave en Don Benito, Zafra y Almendralejo. La contratación de este servicio cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros.
El Consejo de Gobierno ha autorizado igualmente la contratación del servicio de atención telefónica de información y orientación en materia de dependencia, mayores, deterioro cognitivo, discapacidad y salud mental, así como citación y seguimiento a las personas en situación de dependencia, durante un periodo de dos años por 648.503 euros.
Publicidad
En cuanto a nuevos cargos de la Administración regional, el Consejo de Gobierno ha nombrado a Facundo Mera como nuevo director general de Feval, a Saturnino López Marroyo al frente de Gespesa (empresa pública dedicada fundamentalmente a la gestión de los ecoparques) y a Óscar Mateos Prieto en Gebidexsa (entidad que gestiona las hospederías y los palacios de congresos, entre otras instalaciones). También ha renovado la designación de cargos en el Sexpe y el SES para adaptarse a la nueva estructura de estos organismos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.