

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura contará este año con una dotación de 500.000 euros para ayudas a la natalidad en zonas rurales. Esta cantidad se ... incorporará a los Presupuestos de 2024 a través de una enmienda presentada por Vox que será apoyada por el PP.
La propuesta recoge en su justificación que se pretende crear «incentivos a la formación de familias y la maternidad con el fin de revertir el invierno demográfico español, en especial en las zonas rurales más despobladas». La iniciativa se dirige a municipios de menos de 3.000 habitantes. Una vez incorporada a las cuentas de este año, será necesario definir su alcance y las condiciones de acceso.
Este viernes ha comenzado en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea de Extremadura el debate de las enmiendas parciales presentadas al proyecto de Presupuesto autonómico de este año. De las 973 presentadas, tras las correcciones y el veto del Gobierno regional a las que suponen un aumento de gastos o una disminución de ingresos quedan vivas 944: tres de Vox, 39 del PP, 634 del PSOE y 268 de Unidas por Extremadura.
En el encuentro se han tratado 571 propuestas de cambios en el texto articulado y en las secciones de Presidencia, Hacienda, Salud, Agricultura, Educación, Economía y Consejería de Presidencia. El próximo lunes será el turno de Cultura, Infraestructuras y Gestión Forestal, tras lo que se procederá a la votación de todas las enmiendas. En caso de ser aprobadas, se incorporarán al texto de la ley. Pero si son rechazadas se mantienen vivas, ya que se debatirán de nuevo en la doble sesión plenaria de los días 1 y 2 de febrero, en la que se votarán de forma definitiva los Presupuestos de 2024.
De esa forma, en comisión es habitual que las enmiendas sean rechazadas para que vuelvan a ser defendidas en el pleno. De ahí que vayan a ser pocas las que se incorporen ya al texto de la ley, para lo que además hay que esperar a la votación que tendrá lugar este lunes. Pero el acuerdo entre PP y Vox, a lo que se une el apoyo mostrado en algún caso por PSOE y Unidas por Extremadura, garantiza ya la inclusión de ciertos cambios en las cuentas de este año.
Así ha sido con las tres enmiendas de Vox, que contarán con el visto bueno del PP. Una de ellas tenía un texto coincidente de ambos partidos, por lo que se ha fusionado en una sola propuesta. Recoge el compromiso de aprobar en el primer semestre del año un decreto para regular el régimen del personal docente e investigador contratado de la Universidad de Extremadura con el objetivo de mejorar sus retribuciones.
Asimismo, el PP se ha mostrado a favor de otras dos enmiendas de Vox. Además de la que propone destinar 500.000 euros a ayudas a la natalidad, también apoyará dedicar 100.000 euros a «proyectos en favor de la unidad de España», aunque no se ha definido en qué consistirán.
Por su parte, los populares han recibido el apoyo de Vox a varias de sus iniciativas, aunque muchas de ellas tienen carácter técnico y por tanto sólo pretenden mejorar partidas concretas o corregir alguna deficiencia. PSOE y Unidas por Extremadura también se han mostrado a favor de algunas de estas propuestas.
Entre las enmiendas del PP que saldrán adelante se encuentra una que plantea destinar 250.000 euros al proyecto de reforma del hospital provincial de Badajoz para que albergue un centro de salud y usos educativos. También será aprobada una iniciativa para aumentar en 2 millones de euros las ayudas para explotaciones creadas por jóvenes agricultores y otra para incrementar en 200.000 euros la asignación a las organizaciones agrarias más representativas.
El proyecto de Presupuestos autonómicos para 2024 asciende a 8.127,1 millones de euros, la cifra más alta de siempre. La intención es que el día 1 tenga lugar el debate completo de las enmiendas que sigan vivas y que la mañana del viernes 2 se dedique exclusivamente a la votación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.