La Junta de Extremadura destinará 7 millones de euros a una convocatoria de ayudas para municipios de menos de 20.000 habitantes que hayan sufrido ... daños causados por las inundaciones de la semana pasada.
Publicidad
La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha anunciado que el Ejecutivo extremeño solicitará al Gobierno central la declaración de zona afectada gravemente por emergencias para esas localidades, lo que se conoce comúnmente como zona catastrófica, para lo que primero será necesario realizar una evaluación de los daños producidos para evaluar qué municipios pueden acogerse a esta figura.
Pero el Gobierno regional no esperará a que se resuelva esa solicitud y el acceso a fondos para reparaciones, lo que requiere de unos trámites que suelen tardar meses. Por ese motivo, la Junta aprobará un decreto de ayudas dotado con 7 millones de euros para atender daños en infraestructuras municipales de uso deportivo y cultural, así como recuperación de caminos rurales.
Más información
María Guardiola ha señalado que «la cuarta borrasca en doce días» ha generado daños en unas cuarenta localidades de la región, en algunos casos «muy importantes», por lo que considera que necesitan la ayuda de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Asimismo, las inundaciones han afectado a carreteras de titularidad autonómica, en las que ya se está trabajando, como en la conexión entre Cáceres y Torrejón el Rubio. «Estamos evaluando daños para ver el alcance y la actuación que corresponde en el resto», ha añadido.
En cuanto a las explotaciones agrarias, ha señalado que los peritos deberán determinar el alcance de los desperfectos «para que el Gobierno pueda decidir qué es lo que debemos realizar».
Guardiola ha pedido a todas las administraciones que se sumen a la intervención en estas poblaciones, tanto al Gobierno central, con la declaración de zona catastrófica, como a las diputaciones provinciales, que tienen competencias en las localidades de menos de 20.000 habitantes. «Entre todos tenemos que dar una respuesta ágil a las entidades locales que han sufrido los daños de la borrasca», ha apuntado.
Publicidad
La presidenta de la Junta ha anunciado igualmente que se va a desactivar el plan extremeño ante inundaciones (Inuncaex), que aún permanecía en situación operativa 0 para la provincia de Cáceres.
La activación del Inuncaex en su fase preventiva se debía a los desembalses que se están llevando a cabo en las grandes presas de la provincia de Cáceres, como Cedillo, Alcántara y Valdecañas. Asimismo, en la jornada de este domingo estaban soltando agua con caudales significativos las instalaciones de Valdeobispo, Jerte, Borbollón, Rivera de Gata y Rosarito, gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.