![La Junta Electoral ordena que se repitan las elecciones en Cordobilla](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201906/11/media/cortadas/reg%20cordobilla-RScBAv2IIuWvNELWHddvDJM-624x385@Hoy.jpg)
![La Junta Electoral ordena que se repitan las elecciones en Cordobilla](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201906/11/media/cortadas/reg%20cordobilla-RScBAv2IIuWvNELWHddvDJM-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La retirada de un voto de la única mesa electoral de Cordobilla de Lácara ha provocado la repetición de las elecciones. Así lo ha decidido la Junta Electoral Central tras el recurso planteado por Extremeños, que perdió por un voto de diferencia los comicios en ese municipio del partido judicial de Montijo, a 44 kilómetros al norte de Mérida. Quitar, al azar, un voto de la urna fue la decisión que adoptó la presidencia de esa mesa una vez que se verificó que una persona había votado presencialmente cuando semanas atrás había pedido el voto por correo. El apretadísimo resultado en Cordobilla, con el PSOE (3 ediles) ganando por un voto de diferencia a Extremeños (también 3), empujó a los regionalistas a pedir que se declarasen nulo los resultados y se repitieran los comicios. Extremeños no había logrado contar con el apoyo del único edil de Ciudadanos para continuar ocupando la Alcaldía.
Las urnas volverán a sacarse en Cordobilla (915 vecinos, 787 de ellos con derecho a voto) para elegir otra vez a su alcalde. Aunque aún no es oficial la fecha de los nuevos comicios, se estima que pasarán entre tres y cuatro meses hasta entonces. Es decir, se volverá a votar en septiembre o en octubre a más tardar. Es una decisión que debe adoptar el Gobierno, una vez que sea firme la nulidad tras ser notificada a la Junta Electoral de Zona de Mérida.
El regidor en funciones, Antonio Cruz, es el candidato de Extremeños, el partido que pidió la repetición electoral tras detectarse varias «anomalías». Según Extremeños, se encontraron en la urna más papeletas de candidaturas votadas que sobres (647 por 645) pero lo más relevante fue que se permitió a una persona que había solicitado el voto por correo depositar presencialmente el sufragio.
Según contó a HOY, no votó dos veces porque finalmente no envió su voto vía postal. En cualquier caso, se denunció esa circunstancia como una irregularidad.
Además, se indicó desde Extremeños, la presidenta de la mesa electoral de Cordobilla decidió, asegura que tras consultar la decisión con la Junta Electoral de Zona, retirar al azar una papeleta de cada urna (comicios locales, autonómicos y europeos) colocada. Es el hecho que realmente ha desencadenado la repetición de los comicios. Solo se deben repetir los municipales, ha decidido la Junta Electoral Central.
«La retirada al azar de una papeleta de la urna constituye una grave irregularidad (...) que supone una privación del derecho de sufragio» recogido en la Constitución, se indica en la resolución firmada el lunes y que llegó ayer a los partidos.
A ello se suma, agrega, que en Cordobilla solo había una mesa electoral y que el ganador de las elecciones lo hizo por un solo voto de diferencia. «La retirada de la papeleta ha podido afectar decisivamente al resultado de la elección», concluye la Junta Electoral Central.
Cruz, que se presentó de nuevo a la reelección, lleva 22 años como alcalde de Cordobilla de Lácara. Antes de ir con Extremeños lo fue con Ipex y PSOE. En las elecciones de 2015, Extremeños ganó por dos votos de diferencia a la lista socialista.
El PSOE provincial de Badajoz acata la decisión de repetir elecciones y reseña que «ha seguido en todo momento, al igual que el resto de formaciones políticas de la localidad, las indicaciones de la Junta Electoral de Zona tras las irregularidades detectadas en la jornada de votación el pasado 26 de mayo».
La repetición en Cordobilla no va implicar, en principio, el aplazamiento de la constitución del nuevo Pleno de la Diputación Provincial de Badajoz. Está prevista para el 29 de este mes, según informaron ayer fuentes de la Diputación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.