

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, reunido este martes, ha enviado el proyecto de universidad privada Uninde al Consejo de Estado, en ... Madrid, para que que dicte su informe sobre el mismo. Según informa la Administración regional, el Gobierno regional ha conocido un pronunciamiento previo sobre el anteproyecto de Ley de Reconocimiento de la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde y del acuerdo para recabar un dictamen del Consejo de Estado sobre el citado anteproyecto por conducto de la Presidencia de la Junta de Extremadura.
Como viene informando HOY, se trata de un proyecto de universidad privada impulsado por Global Academic Network (GAN), una iniciativa de la que forman parte entre otras instituciones la Universidad Autónoma de Chile, las norteamericanas Carver y Blackwell University, y también la pacense ITAE.
El paso por el Consejo de Estado es el siguiente después de que el pasado diciembre emitiera su correspondiente informe el Consejo Económico y Social de Extremadura (CES). Aunque este órgano daba luz verde a Uninde por una mayoría ajustada, detallaba las carencias que deben ser subsanadas a juicio de los 24 consejeros que integran el CES.
Aunque el informe del Consejo de Estado es preceptivo, la última palabra la tendrá la Junta. De hecho, la Administración recuerda recuerda este martes que es su competencia «la programación y creación de centros públicos, la autorización de los privados, la aprobación definitiva de sus estatutos y normas de funcionamiento, los procesos de acceso, el régimen retributivo y la regulación de los títulos propios, así como la financiación de las públicas y el régimen de control, fiscalización y examen de sus cuentas».
También subraya la Junta que «entre los objetivos de esta Universidad, figura proveer el servicio de educación superior, así como proyectos de investigación, docencia y el estudio. Facilitarán la formación de forma presencial y a distancia, ampliando el acceso a la ciudadanía. Las universidades privadas ofrecen una oferta formativa que complementa y acompaña a la ofrecida por las universidades públicas, no sustituyéndolas de ningún modo ni compitiendo tampoco con ellas».
Se da la circunstancia de que el Consejo de Gobierno ha dado trámite a este proyecto el mismo que día que el Consejo de Ministros tiene previsto debatir el borrador de un real decreto que endurecerá los criterios mínimos que se exigirán en todo el país para que las comunidades autónomas puedan autorizar la creación, reconocimiento y autorización de una nueva universidad.
Así lo anunció el propio presidente Pedro Sánchez este lunes en un acto ante la comunidad universitaria española en la sede de la UNED. Allí aseguró que el objetivo de la reforma es impedir que algunas comunidades, entre las que citó a Madrid, usen sus competencias para «debilitar deliberadamente» el sistema público de educación superior y para autorizar como nuevas universidades lo que no son más que «academias» o incluso «chiringuitos educativos privados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.