Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional culpa de la caída del capítulo de inversiones en 2024 a la ejecución de los fondos europeos del nuevo programa operativo, que está dando sus primeros pasos después de que se pusiera en marcha el pasado año.
El secretario general de Presupuestos ... y Financiación de la Junta de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha valorado de forma positiva el desarrollo de los Presupuestos autonómicos de 2024. Como ha destacado, además de ser los más altos de siempre con 8.127 millones de euros, en lo que va de año se han incorporado 105 millones más, lo que eleva la cifra a 8.232 millones.
Según ha indicado, a finales de junio el grado de ejecución era del 40%, por encima del porcentaje en la misma fecha del pasado año. Hernández Carrón ha explicado que hay gastos pendientes de computar, en concreto del pago al personal, y que además la liquidación de intereses y de amortizaciones por la deuda pública se ha retrasado a finales de año. Pero también se ha reducido por una mejora en la gestión, por ejemplo en el pago de la electricidad.
Noticias relacionadas
En cuanto a las inversiones, que hasta mayo cayeron un 33% respecto al mismo mes del pasado año, ha afirmado que la caída se debe a que aún no se puede disponer de los fondos del programa operativo 2021-2027, que se aprobó a finales de 2022 y que no se puso en marcha hasta el pasado año. De esa forma, ahora se están iniciando los proyectos que podrán acogerse a esa financiación, ya que en diciembre del pasado año se cerró el programa anterior, lo que llevó a aumentar la ejecución en 2023 en 162 millones de euros. Un gasto que ahora se está justificando ante la Comisión Europea, lo que explica el incremento de ingresos por transferencias de capital.
También respecto a los ingresos, ha recalcado que el Gobierno aún no ha actualizado el pago de las entregas a cuenta del sistema de financiación, el adelanto que se realiza en previsión de la recaudación por impuestos. Como ha apuntado, no se hará al menos hasta septiembre, lo que supone tener paralizados 240 millones de euros para las arcas regionales.
Para Hernández Carrón, el grado de ejecución es el habitual para un presupuesto que pone en marcha un nuevo gobierno, con nueva estructura y cambio en las políticas, pero sobre todo debido a la transición entre programas operativos.
El secretario general de Presupuestos y Financiación ha respondido en la Comisión de Hacienda de la Asamblea de Extremadura a una pregunta del diputado socialista Antonio Garrote, quien ha criticado que las cuentas de este año se elaboraron sin dialogar con la oposición y que su ejecución se está retrasando. Asimismo, ha lamentado que hasta la fecha el Gobierno regional ya ha tramitado alrededor de 200 modificaciones de crédito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.