La gran instalación de ocio Elysium City, en la localidad pacense de Castiblanco, vuelve dos años atrás. El Gobierno regional ha ejecutado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) que anula el plan de ordenación del proyecto, pero que permite retrotraer las ... actuaciones a la exposición de nuevo al público de la tramitación ambiental.
Publicidad
El TSJEx falló el pasado mes de enero a favor de Ecologistas en Acción, que había recurrido contra la aprobación por parte de la Junta de Extremadura del plan de ordenación con incidencia territorial de la gran instalación de ocio, lo que se produjo a finales de 2022 (con publicación en enero de 2023). Con ello se dio un plazo de seis meses para el inicio de las obras.
Pero la estimación fue parcial y no atendió a todas las peticiones de la asociación conservacionista. Tan sólo acepto la anulación del plan de ordenación porque incluía los estudios y evaluaciones ambientales por separado de los proyectos con trascendencia medioambiental como los relativos al ciclo del agua, los residuos, la energía y los accesos. Sin embargo, estimó entre otras cuestiones que el proyecto no afecta a zonas protegidas.
Noticia relacionada
Ángela Murillo
Tras este fallo, cualquiera de las partes tenía la posibilidad de acudir al Tribunal Supremo, pero ninguna lo ha hecho. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ya anunció en enero que el fallo era muy claro y que no pensaba recurrir, lo que supondría abrir un largo procedimiento judicial. De esa forma, el Gobierno regional ha debido ejecutar la sentencia y anular el plan de ordenación, pero manteniendo aquellos trámites sobre los que no se haya apreciado infracción.
Publicidad
El fallo del TSJEx es firme desde el 18 de marzo. El Consejo de Gobierno aprobó en su sesión del día 26 ejecutar la sentencia y retrotraer las actuaciones al momento en el que se tenía que haber expuesto al público los proyectos citados. También insta a la Consejería de Hacienda y Administración Pública, como órgano sustantivo, a realizar todas las actuaciones necesarias para la correcta y completa ejecución del acuerdo.
El Diario Oficial de Extremadura publicó en febrero de 2022 una resolución por la cual se sometía al trámite de información pública, audiencia y consultas la documentación aportada por la empresa, incluido el estudio ambiental estratégico del plan de ordenación y el estudio de impacto ambiental del proyecto de urbanización. Según la sentencia, en aquel momento también se debería haber incorporado los estudios del resto de proyectos (agua, energía, etc.) en lugar de aportarlos en un trámite posterior, como defendía la Junta en la pasada legislatura. De ese modo, el Gobierno regional regresa a ese punto de la tramitación de hace dos años.
Publicidad
Pero para eso será necesario que la promotora aporte esa documentación. La propia empresa, Castilblanco Elysium Corporation, se mostró a favor de que no se recurriera el fallo del TSJEx y que la Junta le reclamara los estudios ambientales, que según afirmó ya habían sido elaborados.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.