R. H.
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 13:58
La Junta de Extremadura promoverá durante esta legislatura una Ley de Entidades Locales de la comunidad. Dará así cumplimiento a los artículos 137 de la Constitución y 54.2 del Estatuto de Autonomía, que establece que la comunidad regulará mediante una ley aprobada por mayoría ... absoluta los procedimientos de creación, fusión, segregación y supresión de los municipios, así como la alteración de términos municipales.
Publicidad
De este modo se suplirá la carencia normativa específica existente en la comunidad, según ha explicado este miércoles en la Asamblea el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social Abel Bautista.
Desde la llegada de la Democracia han nacido ocho nuevas poblaciones que se independizaron de su matriz y otras doce se han constituido como entidades locales menores. Todos estos cambios se aprobaron con la normativa que existe a nivel estatal, la Ley de Bases de Régimen Local. Ahora Extremadura tendrá una norma regional.
Bautista abrió la ronda de comparecencias de nuevos consejeros de la Junta para explicar las líneas generales de su mandato. En la Asamblea, ha explicado también que desarrollará la Ley de Garantía de la Autonomía Municipal, dentro de su vocación «absolutamente municipalista».
Publicidad
Además de consolidar e incrementar la financiación incondicionada de las corporaciones locales, la Administración regional configurará un mapa de municipios «tractores» que reconozca el papel fundamental de los mismos en la vertebración del territorio y su aportación en el desarrollo territorial sostenible.
De igual modo, el Ejecutivo autonómico elaborará un índice de «capacidad tractora», de forma que los recursos del Fondo de Cohesión se distribuyan entre aquellos municipios que muestren una mayor capacidad para influir en el desarrollo territorial de su entorno, recoge E. P.
Publicidad
Asimismo, se establecerá un sistema de pago de subvenciones sin demora a los ayuntamientos, sobr etodo si éstas son consecuencia de gestionar servicios de competencia autonómica, según ha avanzado el consejero.
Bautista ha reconocido la labor desarrollada por el Consejo de Política Local de Extremadura hasta ahora en la creación de los programas de colaboración económica municipal, y ha avanzado que la Junta consolidará y ampliará los mismos, «reforzando de esta forma la autonomía financiera local y eliminado trabas burocráticas en las relaciones entre administraciones».
Publicidad
Por otra parte, ha anunciado también que la Junta continuará trabajando en el proyecto de decreto por el que se desarrolla el régimen jurídico de los funcionarios de habilitación funcional con habilitación de carácter nacional en el ámbito territorial de Extremadura.
También, la Junta creará un Fondo de Cohesión Territorial orientado a «mantener y mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía con el objetivo de reducir las disparidades territoriales existentes».
Publicidad
Por otra parte, en cuanto a la Dirección General de Acción Exterior, el consejero ha apuntado que la Junta pretende conferirle a esta dirección general un carácter multisectorial y transversal para que confluyan las estrategias gubernativas de atracción de inversiones y para desarrollar vínculos con el exterior.
Así, de modo específico, durante los próximos años la Junta revitalizará los comités ejecutivos y técnicos de acción exterior como «punto de conexión» de todas las consejerías y otras administraciones y entes públicos para impulsar una estrategia «común» de acción exterior, ha explicado Bautista.
Noticia Patrocinada
Al mismo tiempo, el Ejecutivo autonómico elaborará y aprobará una Ley de Acción Exterior de Extremadura marcando las prioridades estratégicas para la región en la materia.
En cuanto a las relaciones con Portugal, se reforzarán a través de la Eurorregión Alentejo-Centro.
Además, se reactivará el comité de seguimiento de inmigración y asilo de la Junta de Extremadura para «mejorar la interlocución y coordinación de la Administración estatal y con las entidades sociales especializadas».
Publicidad
También se reforzará «técnicamente» la Aexcid para «mejorar la calidad de los proyectos y el impacto positivo que se consigue en terceros países»; y se favorecerá la movilidad internacional tanto de entrada como de salida de investigadores.
Asimismo, durante la legislatura la Junta actualizará el Plan de Integración para Inmigrantes de Extremadura y el Plan de Inclusión Social en la región para desarrollar estrategias y actuaciones autonómicas y locales y reducir las tasas de riesgo de pobreza y exclusión (Arope) y las tasas de pobreza y exclusión infantil.
Publicidad
Por otra parte, en cuanto a la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, Bautista ha anunciado que a lo largo de la legislatura la Junta dotará a los servicios de emergencia de la región de un sistema de localización móvil avanzada que permita localizar a la persona alertante solicitante de ayuda en un radio aproximado de 20 metros «porque en emergencia cada minuto cuenta»; y exigirá la Junta además al Gobierno central una mayor agilidad en la aplicación de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil «en todos sus términos».
También la Administración extremeña prestará el «apoyo necesario» a los ayuntamientos para elaborar sus planes de emergencia; se reducirán los plazos y agilizarán el abono de ayudas urgentes por situaciones extraordinarias para hacer frente a catástrofes naturales; y se aprobará una nueva regulación de los espectáculos públicos «adaptada la realidad», y con objeto de favorecer la promoción de conciertos, festivales y otras manifestaciones de ocio vinculadas al sector.
Publicidad
Igualmente, en materia de Interior la Junta agilizará el proceso selectivo de tribunal único para las 61 plazas de policías locales; nombrará un nuevo coordinador de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura este mismo mes de septiembre; y para garantizar una formación «rigurosa y de calidad» de los policías locales se promoverá un convenio con el Ayuntamiento de Badajoz que contemple las prácticas formativas de los policías de nuevo ingreso, entre otros aspectos.
Asimismo, en materia de Protección Civil, se actualizarán todos los planes autonómicos; se redactará y aprobará el Plan relativo a fenómenos meteorológicos adversos; y se fomentará la dotación de planes locales de protección civil a más ayuntamientos.
Publicidad
En lo relativo al Centro 112 de Extremadura se cubrirán las vacantes en el servicio; se desbloqueará y aprobará el reglamento del centro; se actualizarán los convenios con los ayuntamientos; se implementará la tecnología 5G; se procurará el aumento de las plantillas de jefes de sala; se firmará un convenio de colaboración entre el Centro 112 de Extremadura y el Centro de Castilla y León; y se trabajará en la suscripción de convenios de colaboración con Castilla La Mancha y Andalucía.
De igual modo, Abel Bautista ha indicado que la Junta tomará la iniciativa para la redacción de un protocolo para la cooperación en esta materia con Portugal.
Asimismo, el consejero ha anunciado que el próximo día 16 se producirá un relevo «ordenado» y «consensuado» en la dirección del Centro 112 de Extremadura, que será asumida por María Soledad Ponce Delgado, actual subdirectora del centro, en lugar del hasta ahora director, Juan Carlos González Rojo.
ABOGACÍA GENERAL
Finalmente, entre otros asuntos, Bautista ha anunciado también que durante la legislatura se efectuará en la región una convocatoria de oposición libre para el cuerpo de letrados de la Abogacía General de la Junta de Extremadura para darle «estabilidad» y nutrirle de personal que dé «solución» a la actual situación de la plantilla.
También ha recalcado que la Junta aplicará un «impulso» del diálogo con los agentes sociales en la comunidad; así como trabajará con «transparencia»; y con el objetivo de reafirmar el «respeto» y «compromiso» con las víctimas del terrorismo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.