El Gobierno extremeño contempla traer trabajadores del sector de la construcción de fuera de la región para cubrir las necesidades de plantilla de las empresas de la comunidad y de ese modo cumplir con el compromiso de construir 3.000 viviendas protegidas en los dos ... próximos años.
Publicidad
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció la semana pasada en el Foro Hoy celebrado en Badajoz la construcción de 3.000 viviendas protegidas de régimen especial en lo que queda de legislatura con una inversión de más de 400 millones de euros. Este lunes firmó los acuerdos con once bancos de la región para la financiación de esas obras y la posibilidad de que los compradores se acojan después a esos préstamos. Las primeras promociones ya están en marcha en Cáceres y Zafra.
La patronal regional de la construcción, CNC Extremadura, considera que el proyecto es una buena iniciativa para la comunidad, pero muestra sus dudas sobre la capacidad de las empresas extremeñas para acometer esas obras ante la falta de mano de obra que ya está afectando a las actuaciones que están en pleno desarrollo. Según sus estimaciones, a las necesidades actuales habría que añadir 10.000 trabajadores adicionales para cumplir con el objetivo de levantar 3.000 viviendas en dos años.
La portavoz del Gobierno regional, Victoria Bazaga, ha señalado tras ser preguntadas por las dudas de la patronal que «es un problema en el que venimos trabajando para fortalecer el sector de la construcción».
Publicidad
Según ha indicado, a finales de 2023 se firmó un convenio con la Fundación Laboral de la Construcción que ha permitido formar a 2.802 perfiles durante el pasado año. En el presente ejercicio, con una inversión de 2,3 millones de euros, se sumarán otros 3.962.
Junto a esto, la portavoz regional ha recordado los planes formativos y de empleo que tiene en marcha la Junta de Extremadura. Entre ellos, ha citado el programa Escala, con 528 plazas, y Ateneo, con 280. Asimismo, ha citado el desarrollo de la Formación Profesional Dual, con ciclos vinculados al sector de la construcción.
Publicidad
«También traeremos trabajadores de fuera de la región», ha añadido. «Haremos todo lo posible por reforzar y fortalecer al sector de la construcción en Extremadura, que además está en un momento muy importante y trabajando como hacía muchos años que no trabajaba».
Para el Gobierno regional, el proyecto de construcción de más de 3.000 viviendas protegidas será una oportunidad más para dinamizar el sector y generar actividad y empleo en Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.