La Junta de Extremadura firmará un acuerdo con Correos para prestación de servicios en pequeñas localidades, entre ellas la instalación de cajeros automáticos en pueblos que carecen de oficina bancaria.
Publicidad
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes un convenio de colaboración con la empresa estatal, que ha adoptado un plan de responsabilidad social corporativa que incluye como valor esencial la defensa del medio rural. En ese marco, la Junta considera que hay aspectos en los que pueden cooperar para combatir la despoblación.
El portavoz del Gobierno regional, Juan Antonio González, ha avanzado que este convenio se firmará en enero y que contendrá cuestiones como pago de tributos y gestión de actos administrativos.
Además de este asunto, el Ejecutivo autonómico ha aprobado un nuevo paquete de medidas de fomento del empleo dotado con 50 millones de euros. Destaca el programa Un autónomo-un empleo, destinado a incentivar la contratación de una persona desempleada por parte de un autónomo, a lo que se unirán labores de asesoramiento y acompañamiento para su crecimiento empresarial. Las ayudas serán de 18.000 a 28.000 euros, en función del grupo de cotización, a lo que se sumarán 1.000 euros más si se trata de un menor de 30 años. La primera convocatoria está dotada con 23,1 millones de euros.
Asimismo, se ha aprobado un nuevo programa para la contratación de personas menores de
30 años, con titulación universitaria o de formación profesional, que hayan iniciado un itinerario personalizado de empleo. La convocatoria asciende a 14 millones de euros. Junto a esto, se ha acordado destinar 11 millones a financiar las acciones formativas incluidas en la oferta preferente del Servicio Extremeño Público de Empleo y 2 millones para becas a las personas que participen en acciones formativas.
En el ámbito agrario, se ha aprobado la contratación de obras forestales que serán financiadas con fondos Next Generation con un presupuesto de casi 22 millones de euros. También se ha aprobado un decreto y la primera convocatoria, dotada con 19,4 millones, de las ayudas a la
Publicidad
mejora y modernización de las explotaciones agrarias, igualmente con cargo a los fondos de recuperación. Y se ha acordado la contratación de las obras del Centro Regional de Incendios
Forestales de Extremadura en Cáceres por algo más de 2,4 millones.
Junto a esto, la consejera de Agricultura, Begoña García, ha recalcado la aprobación del reglamento de la Ley de ordenación territorial y urbanismo sostenible de Extremadura (Lotus) y de un decreto por el que se regulan los usos compatibles y complementarios con el regadío en zonas regables declaradas de interés general.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.