Alumnos de un centro educativo trabajan con ordenadores en el aula. HOY

La Junta formará a 5.300 niños y adolescentes vulnerables en competencias digitales

El Consejo de Gobierno aprueba destinar 1,2 millones de euros de los fondos de recuperación

Martes, 4 de junio 2024, 13:49

La Junta de Extremadura formará en competencias digitales a más de 5.300 niños y adolescentes de la región que se encuentran en situación de vulnerabilidad, una iniciativa que podría arrancar este verano y compaginar la actividad en centros educativos con la participación a distancia.

Publicidad

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de este martes la contratación del servicio de formación en competencias digitales para menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en el marco el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta medida está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation con una dotación de algo más de 1,2 millones de euros.

Según explica el Gobierno regional, el Programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI) tiene como finalidad la ejecución y puesta en marcha de actividades que permitan aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital, reduciendo el porcentaje de menores que carece de estas competencias.

Para ello, se plantean actividades de formación mediante una metodología proactiva y basada en las tecnologías de la información, con participación digital online que permitirá a los más pequeños compensar las desigualdades y déficits personales y a los adolescentes capacitarse para la empleabilidad con perspectiva de género.

Publicidad

La consejera portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha apuntado que se pretende formar a más de 5.300 alumnos de entre 9 y 17 años. El principal objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a las competencias digitales. También ha apuntado que se está valorando que se puedan hacer estas acciones en los centros escolares, en forma de actividades extraescolares el próximo curso, o bien que se puedan iniciar ya este verano.

Además de este asunto, el Consejo de Gobierno ha autorizado a Extremadura Avante a formalizar apoyo financiero a la empresa Aceitunera del Norte de Cáceres (Acenorca) mediante un préstamo participativo por un importe de hasta 2 millones de euros. Esta empresa, dedicada a la transformación y comercialización de aceitunas, sufrió un incendio el pasado mes de octubre que afectó a la práctica totalidad de las naves de fabricación y almacenamiento. Para recuperar la actividad los promotores plantean ejecutar inversiones destinadas a la reconstrucción y remodelación de la fábrica, dotándola de nuevas instalaciones y maquinaria. Con ello se prevé mantener los 83 puestos de trabajo directos existentes en la actualidad y mejorar la calidad de la producción.

Publicidad

Asimismo, se ha aprobado un convenio con Extremadura Avante para el desarrollo del Instituto de Comercio de Proximidad de Extremadura, con una dotación de 3 millones de euros para el periodo 2024-2027. Entre otros objetivos, se pretende capacitar a las personas empleadas que desarrollen su actividad en el sector del comercio minorista por medio de itinerarios de formación flexibles y progresivos, utilizando la digitalización y las nuevas tecnologías.

También se ha acordado la contratación de las obras de adecuación y puesta en servicio del campamento público de turismo de Puerto Peña, en Talarrubias, con un presupuesto de 2,8 millones de euros de los fondos de recuperación.

Publicidad

Las obras, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, consistirán en la reforma y adecuación de campamento para cumplir la normativa en materia de seguridad, accesibilidad, sanidad y contaminación lumínica. El campamento, cerrado en la actualidad, está situado en un paraje de alto valor natural, en las proximidades de la presa del embalse de García de Sola.

Por último, el Ejecutivo autonómico ha autorizado la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género por importe de 1.300.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad