![La Junta habilita el portal 'Quiero vivir en el pueblo' para fomentar la permanencia en entornos rurales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/plaza%20cheles-kYuF-U23084804805177H-1200x840@Hoy.jpg)
![La Junta habilita el portal 'Quiero vivir en el pueblo' para fomentar la permanencia en entornos rurales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/plaza%20cheles-kYuF-U23084804805177H-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Lombardo
Jueves, 13 de febrero 2025, 13:28
La Junta de Extremadura ha habilitado el espacio digital 'Quiero Vivir en el Pueblo' con el objeto de facilitar medidas, ayudas e ... información que posibiliten la permanencia de la población en zonas rurales y también como reclamo a nuevos residentes que quieran asentarse en áreas rurales de Extremadura.
Este nuevo recurso centralizará ayudas, subvenciones, medidas y otras actuaciones que afecten a personas y proyectos que se desenvuelvan y desarrollen en los pueblos de la comunidad.
Con el propósito de visibilizar los pueblos, comarcas y espacios rurales de Extremadura se han puesto en marcha una serie de iniciativas que buscan facilitar la permanencia de la población en las zonas rurales y la atracción de nuevos pobladores a las mismas, como una serie de beneficios fiscales para residentes en municipios de menos de 3.000 habitantes, ayudas a nómadas digitales, así como actuaciones para fomentar el relevo generacional.
A este espacio, creado por la Unidad de Reto Demográfico, se puede acceder desde la web oficial de la Junta de Extremadura, a través de este enlace.
Extremadura es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población rural del país, lo que la convierte en un lugar único, con una riqueza natural, patrimonial y cultural de valor incalculable.
Si bien, cuenta con gran variedad de saberes, culturas y tradiciones a preservar y fomentar, y dispone de numerosos recursos para desarrollar un modo de vida sostenible en el ámbito rural.
La Estrategia ante el reto demográfico y territorial de Extremadura tiene como objetivo general garantizar la igualdad de oportunidades, favoreciendo iniciativas que contribuyan a mitigar y revertir, en lo posible, los efectos negativos del cambio demográfico y consolidar un sistema territorial cohesionado y funcional, sin discriminación entre zonas rurales y urbanas respecto a las oportunidades que ofrecen y el acceso a los servicios que prestan.
En ese sentido, se trata de que aquellas personas que decidan desarrollar su proyecto de vida en el medio rural puedan hacerlo sin ningún tipo de inconveniente y no se vean obligados a emigrar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.