redacción
Martes, 15 de marzo 2022, 13:19
La Junta de Extremadura, a través de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), trabaja en coordinación con la Agencia Española de Cooperación (AECID) del Gobierno de España para dar una respuesta diligente y facilitar la solidaridad al pueblo de Ucrania, ante la invasión unilateral de Rusia a este país de Europa del Este, mediante una gestión adecuada y canalizando las ayudas a través de donaciones de fondos a organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el terreno.
Publicidad
En este sentido, la AEXCID recomienda a la población esta canalización de las ayudas para que la respuesta humanitaria de la Cooperación Española pueda ser eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria. Además, la agencia de cooperación extremeña defiende la solidaridad como el valor humano y de cohesión más relevante de la ciudadanía española, puesto que ante una emergencia humanitaria de cualquier índole en cualquier lugar del mundo, las personas, las organizaciones y las instituciones deben reaccionar de manera diligente, poniendo a disposición todos los recursos que, en cada caso, puedan aportar.
Noticia Relacionada
De este modo, y en referencia a la actual crisis provocada por el conflicto bélico en Ucrania, las muestras de solidaridad han sido constantes, lo que ha derivado a que, durante estos días, se estén recibiendo numerosos ofrecimientos de ayuda, la mayoría consistentes en donaciones en especie de materiales que se consideran que pueden ser útiles a las personas ucranianas afectadas por la crisis. Por ello, y agradeciendo todas las muestras de solidaridad a través de una respuesta generalizada, destacar que la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID, en su rol de coordinación de la acción humanitaria española, está en permanente contacto con las organizaciones que tienen presencia en la zona, puesto que la capacidad de recibir, almacenar y gestionar donaciones en especie es a día de hoy muy limitada.
Noticia Relacionada
Por este motivo, tanto las ONG como los organismos internacionales están lanzando llamamientos y peticiones de ayuda centrados en garantizar el acceso de la población ucraniana a los servicios básicos, como alimentos, atención médica, agua, refugio y protección. Estos llamamientos se fundamentan en un análisis de necesidades y la estimación de un presupuesto necesario para su cobertura, diseñando una respuesta que se adapta a las necesidades de la población afectada.
En la situación actual de crisis de Ucrania, la ayuda humanitaria debe ser complementaria y coordinada para que pueda llegar de manera urgente y eficiente a la población beneficiaria sin perjudicar los mercados y a los canales locales, al tiempo que se evita poner en peligro a los actores de la acción humanitaria y el impacto medioambiental.
Publicidad
Con carácter informativo, y con el fin de proporcionar una mayor utilidad, se facilitan enlaces a posibles vías de canalización de ayudas a través de ONG y organismos internacionales presentes en la zona de conflicto:
• Comunicado de la Coordinadora Española de ONGD
• Llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y del Comité Internacional de la Cruz Roja
• Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas – OCHA- Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania
Publicidad
• Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR-
La Junta recomienda canalizar las ayudas al pueblo de Ucrania a través de donaciones de fondos a organizaciones humanitarias especializadas. Las organizaciones de ayuda humanitaria extremeñas que están actualmente trabajando en Ucrania son: Ayuda en Acción, Cáritas, Coopera ONG, Cruz Roja, Educo, Farmamundi, Médicos del Mundo, Save the Children y UNICEF.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.