En lugar de en cinco años, en tres. La Junta de Extremadura rectifica su decisión inicial de abonar el pago pendiente del incremento salarial ... del 2 por ciento a los empleados públicos no pagados del año de 2020. Si hasta ahora la Consejería de Hacienda manejaba un horizonte de abonar los 25 millones pendientes en cinco años, ahora se compromete a hacerlo en tres a partir del próximo año, pendiente también de la aprobación de los Presupuestos de Extremadura. Así lo ha dicho esta mañana la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, tras celebrarse la mesa general de negociación de Función Pública.
Publicidad
Todos los sindicatos representados en la mesa general habían reclamado al Ejecutivo de María Guardiola que el abono de esos 25 millones pendientes se hiciera cuanto antes, en un solo pago, no en cinco años. Manzano ha dicho que se hará ahora en tres anualidades, en cada cuatrimestre, a partir del próximo año. Según la consejera, CSIF y UGT han aprobado esta medida pero CC OO la ha rechazado.
El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, había anticipado antes de la reunión de la mesa general de Función Pública que entre la opción de pagarlos en un año, como reclamaban todas las organizaciones sindicales, y hacerlo en cinco, como pretendía la Junta, había una posibilidad para acordar, como así ha sido. «Por fin los empleados públicos, después de cuatro años, van a tener lo que es suyo, ese 2% pendiente», ha valorado Román. «Queríamos en un solo pago pero la negociación nos ha llevado a flexibilizar nuestra posición, al igual que lo ha hecho la Administración. Es el mejor acuerdo posible», ha remarcado.
Elena Manzano ha insistido en que «con las necesidades que tiene esta región» no era posible desde Hacienda hacer frente a esa abono en un solo año. Y se ha mostrado satisfecha de lograr un acuerdo con dos de los tres sindicatos.
Publicidad
Como se recordará ese 2 por ciento se corresponde a los once meses de ese incremento salarial que se les debe a los empleados públicos desde 2020, que es «una deuda del anterior gobierno que se ha pagado en todas las comunidades autónomas menos en Extremadura», ha subrayado Manzano.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.