![La Junta pedirá que se soterre el AVE a su paso por Navalmoral de la Mata](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/06/avenavalmoral-R6KpsgiXiHKxTs0pq0J8vAP-1200x840@Hoy.jpg)
![La Junta pedirá que se soterre el AVE a su paso por Navalmoral de la Mata](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/06/avenavalmoral-R6KpsgiXiHKxTs0pq0J8vAP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura pedirá al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y al Ministerio de Transportes la modificación del proyecto del tren de alta velocidad a su paso por Navalmoral de la Mata para que se contemple el soterramiento de las vías.
El consejero de ... Infraestructuras, Manuel Martín Castizo, señaló la semana pasada que para la Junta «es irrenunciable» la posibilidad de un soterramiento en Navalmoral de la Mata. En la misma línea, el nuevo director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza, apuntó en una comparecencia en la Asamblea de Extremadura que «si técnicamente es viable, este gobierno no va a renunciar a la posibilidad del soterramiento».
En declaraciones concedidas a HOY, Manuel Martín ha señalado que la Junta de Extremadura va a pedir al Gobierno que el proyecto se modifique para que contemple el soterramiento, tal como se está realizando en otras localidades del país que tienen un problema similar, como es el caso de Sant Feliu de Llobregat.
Noticias relacionadas
«Vamos a pedir que el proyecto del AVE a su paso por Navalmoral se soterre, al igual que se está soterrando en otras ciudades españolas con la misma o parecida problemática», indica el consejero. «No entendemos por qué aquí no se está haciendo. Si se apellidara Navalmoral del Llobregat, estoy seguro que el soterramiento ya estaría en marcha. Pero desgraciadamente se llama Navalmoral de la Mata».
Para el consejero de Infraestructuras, no hay ningún impedimento técnico que impida llevar a cabo el soterramiento de la plataforma de alta velocidad que cruzará Navalmoral de la Mata, siguiendo la traza actual de la línea ferroviaria que conecta Madrid con Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz. «Fundamentalmente y únicamente es un tema económico», afirma. «Técnicamente no es problema».
Asimismo, considera que la revisión del proyecto se puede llevar a cabo aunque las obras ya hayan comenzado, y que en todo caso el principal inconveniente sería un retraso en la ejecución de los trabajos. Pero hay que tener en cuenta que el resto de tramos entre Plasencia y Talayuela todavía no están terminados y que ni siquiera hay estudio aprobado entre Talayuela y Madrid.
«Es verdad que se puede retrasar algo, pero dado que la conexión hasta Madrid está todavía pendiente, entendemos que hay tiempo para que el soterramiento se pueda llevar a cabo y no suponer un retraso mayor», añade Martín.
Las obras para la construcción de la plataforma de alta velocidad en Navalmoral de la Mata se adjudicaron por 70,7 millones de euros con un plazo de ejecución de tres años. El contrato se formalizó en marzo del pasado año.
El proyecto contempla la adecuación de pasos superiores e inferiores para evitar el impacto en el núcleo urbano de Navalmoral.
Según los últimos datos de Adif, ya se trabaja en el desvío provisional de la línea existente para poder ejecutar la nueva plataforma. Asimismo, están en ejecución los terraplenes de tres pasos superiores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.