

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN/efe
Jueves, 7 de junio 2018, 21:42
El presidente del Gobierno extremeño, Guillermo Fernández Vara, considera que la repetición de varios exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en esta región «debe ser depurado con responsabilidades».
A través de su cuenta en Twitter, Fernández Vara ha manifestado que «lo ocurrido en la EBAU de acceso a la Universidad», y que «ha obligado a repetir algunos de los exámenes debe ser depurado con responsabilidades».
En este sentido, ha manifestado que es necesario conocer «quiénes son los responsables» de esta situación y que «pidan disculpas a los estudiantes».
Asimismo, la Consejería de Educación y Empleo ha exigido a la Universidad de Extremadura (UEx) máximas garantías en el procedimiento de custodia de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU).
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, que ha estado en contacto directo con el equipo rectoral desde que tuvo conocimiento de la sospecha de la irregularidad con las pruebas de la EBAU, ha exigido que se tomaran medidas urgentes, justas y rigurosas.
También ha pedido suma prudencia para no generar una alarma social en la mañana de este juves, ante la celebración del último día de las pruebas, para que éstas se hayan podido desarrollar con total normalidad.
Paralelamente, ha instado a la Universidad a esclarecer los hechos para constatar si se ha producido, o no, un error en la cadena de custodia de las pruebas y, por tanto, la igualdad no estuviera garantizada respecto a las pruebas realizadas en este miércoles (Matemáticas, Latín, Fundamentos del Arte, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño). Ante esto, la Consejería ha exigido decisiones inmediatas. Así, este mismo jueves la Comisión Organizadora de la EBAU ha decidido repetir los exámenes en entredicho.
Desde la Junta de Extremadura lamentamos que la UEx haya tenido que tomar esta decisión, pero consideramos que es la única manera de restituir los principios de igualdad, mérito y capacidad que han sido vulnerados. Es imprescindible garantizar que el alumnado sea evaluado en igualdad de condiciones. Y, aunque somos conscientes del trastorno que la repetición de estas pruebas va a generar a los estudiantes y a sus familias, insistimos en la necesidad de ser serios y rigurosos en este proceso, máxime con la relevancia que la EBAU tiene para para el futuro de estos jóvenes.
Por tanto, exigimos que la Universidad blinde la seguridad en la custodia de las pruebas y que depuren responsabilidades para evitar que un desafortunado hecho de estas características vuelva repetirse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.