![La Junta pondrá en marcha un plan de educación sexual en los colegios](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/19/pornografia1-k61B--1248x698@abc-kRl-U210198775389grH-1200x840@Hoy.jpg)
![La Junta pondrá en marcha un plan de educación sexual en los colegios](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/19/pornografia1-k61B--1248x698@abc-kRl-U210198775389grH-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 19 de septiembre 2023, 14:18
La Junta de Extremadura ofrece a las víctimas de fotos a menores con Inteligencia Artificial en la zona de Almendralejo y a sus familias «todos los recursos que la administración tiene a disposición» para afrontar lo sucedido.
De este modo lo ha señalado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, quien en nombre del Ejecutivo regional ha vuelto a rechazar y condenar «todo lo ocurrido», al tiempo que ha considerado que hay que ser «muy prudentes» en lo que se hable al respecto al encontrarse menores entre los afectados.
En esta línea, a preguntas de los medios en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Junta de este martes en Mérida, Bazaga ha recordado que la Administración «pone todo lo que tiene» para ayudar a las víctimas y sus familias, y que existen dos proyectos para ello.
Uno, según ha incidido, el 'Proyecto Pilar' que es un acuerdo que existe entre el Colegio de Psicólogos de Extremadura y la Junta para atender a este tipo de casos de «violencia de género infantil» en el lugar donde estén los niños, de tal modo que son los psicólogos los que se desplazan para atender a éstos.
Y, por otro lado, ha recordado que existe la Fundación Márgenes y Vínculos, que está especializada en este «tipo de desgraciados sucesos de violencia de género en los niños».
Noticias relacionadas
J. López-Lago
Al mismo tiempo, ha incidido también en que la presidenta de la Junta, María Guardiola, ya ha defendido que «la única forma» que hay de «acabar» con este tipo de sucesos es con la formación y «con hacer entender tanto a niños como a mayores las consecuencias que tienen estas cosas»; y ha recordado que en este sentido la Junta ya está trabajando en un plan de educación sexual en los colegios.
«Nos pondremos de inmediato a trabajar en ese plan. Tengan en cuenta que ha sido hace 24 horas cuando hemos podido empezar a trabajar en ello y les aseguro que se está haciendo», ha indicado la portavoz del Ejecutivo extremeño.
«Aquí rechazamos todo lo ocurrido y lo condenamos. Nos personamos y ponemos todos los recursos que la administración tiene a disposición de las víctimas y de las familias de las víctimas para poder trabajar en ello», ha recalcado Victoria Bazaga.
En todo caso, el Ejecutivo autonómico recuerda que no puede personarse en este tipo de sucesos, sino que tendrían que hacerlo personas afectadas o perjudicadas.
Este caso también ha hecho que se pronuncie el Gobierno central. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha reconocido la existencia de una «alarma social» generada por casos como el ocurrido en Almendralejo.
«Respecto a esas informaciones que hemos visto también en estos días y que han generado alarma social y, desde luego, preocupación por parte de los padres, las madres y los centros educativos, mostrar el compromiso del Gobierno», ha expresado este martes Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa ofrecida para explicar los acuerdos adoptados por el Gobierno en funciones, tras la reunión del Consejo de Ministros.
Preguntada sobre si es necesario regular la Inteligencia Artificial para evitar que se den casos como el de los citados falsos desnudos, la portavoz del Ejecutivo en funciones ha contestado que «han sido distintas las normas» que el Ejecutivo ha aprobado en este sentido. «Esa Ley de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia contemplaba ya esas nuevas formas de violencia que se están produciendo como consecuencia del uso de las nuevas tecnologías, del uso de las redes, de las pantallas», ha afirmado.
«Existe una preocupación social que está siendo acompañada por parte del Gobierno y, desde luego, confiar tanto en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que se han puesto a estudiar el asunto, como en la Fiscalía y en los órganos judiciales que tendrán que juzgarlos», ha concluido.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.