Ciervo en Monfragüe, una de las áreas que se revisa. HOY

La Junta propone reducir en 3.000 hectáreas las zonas protegidas de Extremadura

La Consejería para la Transición Ecológica revisa 69 de las 71 ZEPA y doce de los 89 LIC

Martes, 4 de abril 2023, 07:24

La Junta de Extremadura plantea reducir en 3.000 hectáreas la Red Natura 2000 de la región, un proceso en el que lleva trabajando más de dos años y que se realiza de forma paralela a la ley recientemente aprobada por la que se declaran ... de forma expresa 55 ZEPA.

Publicidad

La Consejería para la Transición Ecológica prepara un decreto en el que revisa 69 de las 71 zonas de especial protección para las aves (ZEPA) y doce de las 89 zonas especiales de conservación (ZEC), también llamados lugares de importancia comunitaria (LIC).

Entre las 69 ZEPA se incluyen las 19 declaradas en núcleos urbanos para la conservación de las colonias de cernícalo primilla. En estos casos, en vez de proteger áreas completas la medida afecta a manzanas o edificios, lo que implica incorporar algún espacio nuevo. En las otras 50, los cambios se centran principalmente en el perímetro.

En cuanto a los doce LIC para los que se plantean cambios, las modificaciones afectan a Monfragüe, La Serena, Puerto Peña-Los Golondrinos, Las Hurdes, Granadilla, Llanos de Alcántara y Brozas, Sierra de Gredos y Valle del Jerte, Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque, Embalse de Orellana y Sierra de Pela, Sierra de San Pedro, Cedillo y Río Tajo Internacional y Dehesas de Jerez. Al contrario de lo que sucede con las ZEPA, el proyecto de decreto especifica que en este caso la propuesta se remitirá al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a efectos de su traslado a la Comisión Europea para su aprobación definitiva.

Publicidad

Transición Ecológica ha abierto el plazo de consulta previa y presentación de sugerencias al decreto, que se puede consultar en el portal de transparencia del Gobierno regional. Como explica, desde hace dos años la Dirección General de Sostenibilidad ha venido desarrollando trabajos técnicos dirigidos a revisar los límites de los LIC y ZEPA de la región para detectar posibles errores de ajuste cartográfico o de coherencia con los datos científicos que en su día se cometieron en la delimitación de los mismos.

A la vista de los resultados obtenidos, con este decreto se pretende subsanar dichas deficiencias. «En ningún caso se persigue una descatalogación de espacios incluidos en la Red Natura 2000 extremeña», afirma, sino que «los errores científicos y cartográficos son admitidos por la propia Comisión Europea como uno de los motivos que pueden alegar los Estados miembros para proponer la exclusión de superficie de un espacio protegido».

Publicidad

Como resultado de la revisión efectuada, se ha concluido que existen terrenos integrados en zonas urbanas, así como los inmediatamente circundantes, que nunca han albergado valores de conservación ni son de interés para el cumplimiento de los objetivos de la Red Natura 2000.

Con ese fin, el decreto actúa principalmente sobre numerosos núcleos urbanos completamente incluidos en el interior de los espacios que conforman la red extremeña o limitando estrechamente con ellos.

De forma complementaria, Transición Ecológica señala que se han localizado lugares que por su evolución natural o por una información mejor recopilada deben incorporarse a alguna figura de protección, por lo que también se plantean ampliaciones.

Publicidad

La superficie incluida en Red Natura 2000 en Extremadura es actualmente de 1.264.267 hectáreas, algo más del 30% de la región. Con las modificaciones propuestas pasaría a alrededor de 1.261.200, 3.000 menos, lo que supone que los cambios suponen una reducción de menos de un 0,3%. En concreto, habría más de 1.100.000 hectáreas de ZEPA y 936.000 de ZEC. Estas dos figuras junta suman más de 2 millones de hectáreas, pero hay que tener en cuenta que la mayor parte de los espacios cuenta con las dos figuras de protección.

Una vez finalizada la fase de consultas, que tiene un periodo de quince días hábiles, el proyecto de decreto se someterá a información pública y se informará del mismo al Consejo Asesor de Medio Ambiente. Después será aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno y se remitirá al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a efectos de su traslado a la Comisión Europea para su aprobación definitiva.

Publicidad

Ley de ZEPA

La revisión de la Red Natura 2000 en Extremadura, en la que se lleva trabajando dos años, es una actuación distinta a la ley que declara expresamente 55 ZEPA en la región, pero ambas cuestiones guardan relación. De hecho, esta norma recoge que los procedimientos de redelimitación que había iniciado el Gobierno regional debían seguir su curso.

En 1979 la Comunidad Económica Europea aprobó una directiva sobre la conservación de las aves silvestres. Y en 1992 se aprobó la Red Natura mediante otra directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. En 2009 se modificó, integrando las dos figuras de protección.

Noticia Patrocinada

De esa forma, la Red Natura está formada por las zonas especiales de conservación (ZEC) y por los lugares de importancia comunitaria (LIC) hasta su transformación en ZEC, de acuerdo con la directiva de 1992; y por las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), designadas en aplicación de la directiva de 1979.

En Extremadura las seis primeras ZEPA fueron clasificadas en 1989, entre ellas las más conocidas, como Monfragüe y Cornalvo. En el 2000 se sumaron otras ocho y entre 2003 y 2004 se propusieron 55, que se dieron por aprobadas aunque nunca tuvieron declaración expresa. En 2015 se añadieron otras dos, esta vez sí de manera formal.

Publicidad

En cuanto a los 89 LIC, el procedimiento de declaración se inició en 1997 con la propuesta para 87 espacios, que fue aceptada en 2006. En 2013 se aprobó una modificación de límites y se añadieron otros dos lugares de importancia comunitaria. En 2015, mediante un decreto autonómico, se convirtieron en ZEC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad