El Hospital Universitario de Cáceres está pendiente de su segunda fase. Hoy
Sanidad en Extremadura

La Junta y el PSOE discrepan sobre la ejecución en obras sanitarias en 2024

El SES acusa al anterior Gobierno de «dejar muchos deberes por hacer» y los socialistas indican que Guardiola solo ha ejecutado el 42% de los presupuestos de 2024

Álvaro Rubio

Cáceres

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 13:55

Nuevo rifirrafe entre la Junta de Extremadura y el PSOE por las cuentas en Sanidad. Discrepan sobre la ejecución en infraestructuras durante este ... 2024 y así lo han puesto de manifiesto el director gerente del SES, Jesús Viles, y la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, en un debate en una comisión de la Asamblea.

Publicidad

Rosiña ha acusado al Gobierno de María Guardiola de ejecutar solo el 42% de los presupuestos destinados a infraestructuras sanitarias durante este año, una cifra que Vilés ha indicado que no se ajusta a la realidad y ha elevado al 84%, es decir, 59 millones de euros de un total de 70.

«Hemos tenido que realizar los deberes que nos encontramos y lo hemos hecho con fondos propios de la comunidad autónoma, que ha aportado más de 30 millones de euros», ha insistido Viles.

Una respuesta que no ha convencido a Rosiña y le ha pedido explicaciones de obras concretas, como los centros de salud de Valverde de Leganés, los Santos de Maimona o Fuentes de Cantos que, según la socialista, «se los encontraron a punto de finalizar y dijeron que se iban a poner en marcha en el último trimestre del año».

Hospitales de Don Benito y Cáceres

También han aludido al hospital de Don Benito-Villanueva. «Tenía que haber finalizado la obra del modulo ambulatorio para poderlo abrir en el primer semestre y en este segundo ya tenía que estar cortando la cinta», ha afirmado Rosiña. A eso, Vilés ha respondido que cuando llegaron al Gobierno se encontraron que «las obras solo estaban ejecutadas al 43%, con muchas deficiencias», y ha incidido en que han tenido que invertir más de 25 millones de euros para «terminar una vez más los deberes sin hacer». Ha insistido en que van a «seguir dando pasos con rigor y la transparencia, no el invito que otro pagará».

Publicidad

Rosiña les ha acusado de caer en dejación de funciones, desconocimiento, incapacidad en la gestión de la sanidad en Extremadura e inoperancia».

Respecto al Hospital Universitario de Cáceres, Rosiña le ha insistido por la segunda fase. «Han cogido un sendero de pérdida de tiempo en el que van a revisar el plan funcional del Hospital, algo que ya estaba hecho con criterios médicos y profesionales. Me puede decir cómo 16 meses después de Gobierno solo hay una mentira pintada en el presupuesto de 2025», le ha preguntado la socialista.

Ante eso, Vilés ha asegurado que la demora se debe a «esa original y rocambolesca licitación en seis lotes y el rediseño del plan funcional porque había carencias muy importantes por no consultar las necesidades con la parte asistencial, como unas urgencias ineficientes, una UCI mal emplazada o unos laboratorios inexistentes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad