

Secciones
Servicios
Destacamos
Ni las alegaciones de los vecinos ni la solicitud del Ayuntamiento de Tornavacas, respaldada por unanimidad, impedirán la expropiación de cerezos a residentes en esta ... población del Valle del Jerte. La Junta de Extremadura continuará adelante con el proceso, tras rechazar las alegaciones, para hacer realidad una obra considera de interés público.
No en vano, se trata de construir una balsa para garantizar el abastecimiento de agua a la localidad de Jerte, distante a poco más de siete kilómetros de Tornavacas. «Pero los más afectados por la expropiación somos vecinos de Tornavacas que tenemos propiedades en Jerte, por la ubicación que ha decidido la Junta para construir la balsa», lamentó a este diario Eloy Buenadicha, uno de los vecinos tornavaqueños que se consideran perjudicados por la infraestructura.
A pesar de las alegaciones presentadas por él y otros afectados, «no hemos logrado nada, la Junta las ha rechazado y continuará adelante con las expropiaciones de nuestros terrenos». En su caso, recuerda, «parte de una parcela en la que hay 250 cerezos de regadío que desaparecerán».
'Abastecimiento de Jerte para impulsar el ahorro, eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos' es la denominación exacta del proyecto que fue aprobado el mes de diciembre del año 2022 por la Junta de Extremadura y que ahora, con un presupuesto base de 4,5 millones de euros, se saca a licitación.
Para hacerlo realidad, la administración regional debe llevar a cabo una expropiación de los terrenos en los que se construirá la balsa, la estación de tratamiento y el perímetro de seguridad de la nueva instalación. «Se abrió por eso un periodo de audiencia, para que los afectados pudiéramos presentar alegaciones, y lo hemos hecho pero no se han tenido en cuenta».
Eloy Buenadicha y su hermano adquirieron la finca en 2014 y sus cerezos tienen hoy nueve años. «Están a punto de comenzar a ser plenamente rentables, lo que ocurre cuando llegan a los 10 años, y su vida útil se prolonga hasta los 40; con la expropiación hablamos de unas pérdidas notables». Porque aunque se trata de una expropiación temporal, «cuando nos devuelvan el terreno ya no habrá cerezos».
Es el motivo por el que han solicitado a la Junta, en sus alegaciones, el cambio de ubicación. «Al lado de nuestro terreno hay otro improductivo, el problema es que se trata de un espacio protegido y no se puede hacer nada; en esta región se deberían analizar y actualizar las medidas de protección que existen», valora este vecino del Valle.
En su defensa y la del resto de afectados, el Ayuntamiento de Tornavacas, con los votos a favor de PP, PSOE y Una Extremadura Digna, pidió a la Junta un cambio de ubicación.
La administración regional ha determinado que no es posible y continuará adelante con una obra que da respuesta a una reivindicación histórica por parte de Jerte. Aunque la alcaldesa de la localidad, Felisa Cepeda, lamentó cuando se hicieron públicas las quejas el perjuicio que las expropiaciones pueden suponer a algunos propietarios, «tenemos que resolver los problemas de abastecimiento, llevamos años reclamando esta balsa y necesitamos que se construya; es una obra de interés general porque los vecinos de Jerte, como los de otras localidades del Valle, tenemos derecho a tener agua potable».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.