

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 22 de septiembre 2023, 13:53
La Junta de Extremadura ha anunciado este viernes que recurrirá el auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ... de Extremadura (TSJEx) en el que acuerda que se ejecute la demolición parcial de 'Isla de Valdecañas'.
«El gobierno de la Junta de Extremadura respeta las decisiones judiciales, pero va a explorar todas las posibilidades con el objetivo de frenar la demolición de parte del complejo», señala el ejecutivo regional en una nota de prensa.
«La ejecución de la demolición tendría consecuencias nefastas para la región, ya que se proyectaría un mensaje negativo que ahuyentaría a posibles inversores que estén pensando en instalarse en nuestra Comunidad Autónoma», añade.
«En Extremadura no sobra ni un empleo, ni una inversión, ni una oportunidad. Y aunque se trate de una demolición parcial, el resultado posterior de ésta no ayudaría ni al desarrollo de la zona, ni a la creación de nuevos puestos de trabajo a corto plazo, ni a la proyección económica general de la región en el futuro», concluye la Junta.
Desde el Partido Popular, su portavoz, José Ángel Sánchez Juliá, ha afirmado que en su partido «siempre hemos tenido una cosa muy clara, y es que vamos a luchar para evitar el derribo de Valdecañas». El portavoz ha indicado que espera que el resto de grupos políticos «tengan el espíritu de seguir luchando por la continuidad del complejo».
Precisamente, desde el PSOE el diputado del Grupo Parlamentario Jorge Amado ha reclamado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que explique sus planes con respecto al futuro del complejo turístico Isla de Valdecañas y que abandone la «ambigüedad» que ha mantenido el PP respecto a este asunto.
«¿Qué tiene previsto hacer con Isla de Valdecañas?», le ha preguntado a Guardiola, porque, ha insistido, los socialistas desconocen si el PP «va a mantener la ambigüedad de siempre o va a empezar ya a trabajar de una vez por el bien de esta tierra».
Tras conocerse el auto del TSJEx el diputado socialista ha explicado que «esto ratifica el trabajo realizado por el gobierno de Guillermo Fernández Vara».
Amado ha apuntado que el anterior gobierno socialista siempre «trabajó por buscar una solución al problema de Valdecañas» y ha recordado que el último ejemplo fue la propuesta de ley para modificar el mapa de la Red Natura 2000 y declarar como Zonas de Especial Protección de Aves (ZPEA) 55 territorios de la región, una ley que el PP votó en contra, demostrando así que «cuando tiene que tomar una decisión clara, se pone siempre de perfil».
Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura en la Asamblea Nerea Fernández ha celebrado el auto del Tribunal Superior de Justicia de este viernes, si bien creen que la decisión es «corta» al considerar que el derribo debería extenderse a todo lo construido.
En este sentido, ha exigido a la Junta «que se ponga a trabajar desde ya para planificar la demolición de esos edificios» para los cuáles tiene un plazo de seis meses.
La formación reclama al gobierno de María Guardiola que acate la decisión porque «ninguna administración puede estar por encima de la ley» y, además, la demolición «va a generar más empleo que la actual situación», al tiempo que defiende que serán «empleos de calidad».
«Hay que hacerle caso a lo que dice la Justicia ya que Valdecañas se construyó de forma ilegal. Es un territorio que debe estar protegido y todo lo que se ha hecho debe ser demolido, no solo las nuevas construcciones», ha asegurado en declaraciones a los medios tras conocer el auto.
En este sentido, Fernández ha denunciado que durante todo este tiempo el PSOE ha estado «haciendo la vista gorda» para que se siguiera construyendo de manera ilegal, de modo que, lo que tiene que hacer la Junta es «hacerle caso a la Justicia y demoler todo lo construido».
Por último, desde la formación afirman que esta sentencia da la razón a las organizaciones ecologistas y movimientos sociales que llevan años peleando contra esta urbanización ilegal. Sin embargo, creen que «se queda corta, ya que debe ir más allá. Si es ilegal debe ser demolida por completo», recoge E. P.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.