Recreación del proyecto de la gigafactoría de Envision en Navalmoral de la Mata. HOY

La Junta refuerza la oferta de Formación Profesional para dotar de plantilla a Envision

Educación implantará dos ciclos superiores el próximo curso con doble turno para dar salida a más trabajadores

Miércoles, 15 de mayo 2024, 13:28

La Junta de Extremadura implantará el próximo curso nuevos ciclos de Formación Profesional en Navalmoral de la Mata y otras localidades de la región destinados a cubrir las necesidades de plantilla de la gigafactoría de Envision.

Publicidad

Estas plazas forman parte de la nueva oferta ... de formación profesional de la región, que ha sido presentada por la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y por el consejero de Economía y Empleo, Guillermo Santamaría.

«Extremadura tiene grandes proyectos industriales que se van a poner en marcha», ha indicado Mercedes Vaquera. «Debemos facilitar que esos proyectos que van a sumar riqueza y empleo cuenten con profesionales altamente cualificados».

En el caso de Envision, Vaquera ha señalado que en los últimos meses se han celebrado varias reuniones con la empresa para conocer sus necesidades y definir la oferta formativa. El resultado es que a partir del próximo curso se pondrá en marcha un plan especial.

Publicidad

En el instituto Zurbarán de Navalmoral de la Mata se implantará un itinerario formativo de grado básico y medio de Electricidad y electrónica con Instalaciones eléctricas y automáticas. También un grado superior de Automatización y robótica industrial y otro superior de Sistemas electrotécnicos y automatizados, que tendrán dos turnos, de mañana y tarde, «para poder contar con más profesionales preparados». Además, para el curso 2025-2026 se sumará el grado superior de Mecatrónica industrial.

En cuanto a los cursos de especialización, Vaquera ha señalado que se pondrán en marcha tres que no pudieron arrancar en septiembre por falta de demanda. Se trata de Digitalización del mantenimiento industrial (en Ciudad Jardín de Badajoz y Sáenz de Buruaga de Mérida) y Fabricación inteligente (Cristo del Rosario de Zafra).

Publicidad

Vaquera ha recordado igualmente que ya existen ciclos formativos que tienen salidas relacionadas con la gigafactoría, como los ciclos superiores de Mecatrónica industrial (en Badajoz, Mérida y Jerez de los Caballeros), Automatización y robótica industrial (Cáceres y Almendralejo) y Sistemas electrotécnicos y automatizados (Azuaga, Badajoz, Cáceres, Castuera, Montijo, Valencia de Alcántara y Zafra).

«Para el resto de mano de obra especializada que se necesite, puestos básicos y otras posibles demandas, la empresa reconoce que con la oferta formativa que tenemos actualmente es más que suficiente», ha añadido la consejera de Educación.

Publicidad

Por su parte, el consejero de Economía ha señalado que se implantarán los certificados de profesionalidad (titulaciones oficiales que acreditan las competencias para un empleo) de Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial en Fregenal de la Sierra (IES Eugenio Hermoso) y Plasencia (Virgen del Puerto) y Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial en Navalmoral de la Mata (Zurbarán) y Plasencia (Virgen del Puerto). Según ha indicado, están pensados para cubrir la demanda de perfiles que tiene Envision en su arranque y otros grandes proyectos empresariales de la región.

Santamaría ha expuesto que Envision demanda 300 trabajadores para empezar a operar, aunque la previsión es llegar a 3.000 cuando esté en plena producción. Según ha indicado, la oferta diseñada supera las necesidades iniciales de la empresa con el objetivo de generar un «ecosistema, perfiles profesionales de lo que son demandados por las empresas». También ha destacado el permanente contacto con la compañía para conocer sus requerimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad