Borrar
Directo Termina de declarar Manuel Candalija, director del área de Cultura de la Diputación
La exposición de 'Las Edades del Hombre' en la Catedral de Plasencia. hoy
La Junta replica al arzobispo Celso Morga que el dinero se reparte según el tamaño de las diócesis

La Junta replica al arzobispo Celso Morga que el dinero se reparte según el tamaño de las diócesis

La de Mérida-Badajoz es la que más inversión recibe anualmente, según Patrimonio, según el criterio de distribución acordado en la comisión entre el gobierno regional y la Iglesia católica

Miriam F. Rua

Badajoz

Jueves, 22 de septiembre 2022, 07:26

La distribución de las inversiones que el gobierno regional destina a la rehabilitación del patrimonio religioso de la comunidad autónoma se decide en una comisión mixta entre la Junta de Extremadura y la Iglesia católica, que funciona desde 1989 en virtud de un convenio que se renovó en 2009.

«En esta comisión –explica la Junta de Extremadura– la Iglesia propone qué actuaciones se deben llevar a cabo. El presupuesto se divide según lo acordado con la Iglesia en porcentajes para cada una de las diócesis extremeñas, según su tamaño geográfico».

De esta manera, el gobierno extremeño ha replicado a las declaraciones realizadas por el arzobispo de Mérida-Badajoz esta mañana en la ciudad pacense, en las que ha afeado que la Dirección General de Patrimonio destine más dinero a Plasencia y Mérida, en detrimento de Badajoz.

«Ya está bien de Plasencia, que se ha llevado cantidad de dinero estos años, y Mérida, también. Badajoz se ha quedado atrás, con ese argumento de que no tiene patrimonio. No digo que esté a la altura de Mérida, Plasencia o Cáceres, pero merecemos que haya más equilibrio», ha dicho textualmente el jefe de la iglesia extremeña.

Con este reproche, Morga pedía ayuda para encarar la tercera fase del proyecto de rehabilitación de la Catedral de Badajoz, que pretende recuperar su claustro manuelino para incluirlo dentro del circuito de visitas junto con el museo, reabierto en 2020, y la torre, que esperan abrir al público a inicios del próximo año.

De acuerdo con el criterio de reparto extensión territorial, la Junta de Extremadura añade que, por orden de inversión, la que más dinero recibe es la diócesis de Mérida-Badajoz, en segundo lugar la de Coria-Cáceres y en tercer lugar, la de Plasencia».

Las actuaciones, tanto en patrimonio mueble como inmueble, se deciden anualmente y son desarrolladas por la Junta de Extremadura. En 2021 la inversión total fue de 1.291.693,78 euros; para el período actual 2022-2023, la inversión prevista es de 1.787.302,64 euros. «Para estas anualidades no se acordó, en el marco de la Comisión mixta, inversiones en las catedrales de Mérida y Plasencia», aclara el gobierno regional.

No obstante, al margen de las inversiones que se asignan dentro de la comisión, la Junta de Extremadura ha dado este año 1 millón de euros para la exposición de 'Las Edades del Hombre', que acoge la Catedral de Plasencia. También ha sufragado el proyecto (90.000 euros) y ha contribuido la rehabilitación de la iglesia placentina de San Martín con una inversión de 120.000 euros, tras el incendio que sufrió en agosto de 2020.

Entre las cuatro diócesis (incluida la de Toledo) que hay en Extremadura suman 700 templos, un vasto patrimonio histórico-artístico a conservar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta replica al arzobispo Celso Morga que el dinero se reparte según el tamaño de las diócesis