![La Junta subvencionará el carné de conducir de camiones y autobuses](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/23/autoescuelas-RDPWurHCjS35BDor0ErgKII-1200x840@Hoy.jpg)
![La Junta subvencionará el carné de conducir de camiones y autobuses](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/23/autoescuelas-RDPWurHCjS35BDor0ErgKII-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura dará ayudas a trabajadores desempleados y ocupados que quieran obtener el carné de conducir para dedicarse profesionalmente al sector del transporte, con especial atención a camiones y autobuses.
El consejero de Economía y Empleo, Guillermo Santamaría, ha expuesto una novedosa línea ... que contará con 4 millones de euros de transferencias estatales para mejorar las competencias profesionales en el sector del transporte. Según ha indicado, Extremadura es la primera comunidad autónoma que realizará una formación de este tipo. El plazo de ejecución será hasta diciembre de 2025.
Los beneficiarios recibirán un bono formación que deberán utilizar en las autoescuelas que se sumen a este programa. La primera convocatoria se destinará a trabajadores de los sectores del comercio, la logística y el transporte. El consejero de Economía y Empleo ha indicado que cada solicitante podrá recibir hasta tres bonos para otros tantos permisos.
La Junta subvencionará con 600 euros (aunque serán 400 en la primera convocatoria) la obtención del permiso de conducción tipo B, que es el convencional de automóviles. En este caso la ayuda se destinará al examen teórico, con prioridad para mujeres que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes y desempleados de larga duración.
La ayuda será de 1.100 euros para los permisos de conducción C (camiones) y D (autobuses); y de 1.300 para el tipo C y E (camiones con remolque). En estos casos, incluirá tanto la formación teórica como la práctica, con un tope de veinte clases de treinta minutos de duración, así como un módulo de conducción sostenible y otro de utilización de dispositivos tecnológicos.
Estarán incluidos la matrícula en la autoescuela y el material de enseñanza, pero quedarán fuera los costes del certificado médico y las tasas de examen de la Dirección General de Tráfico (DGT). El objetivo es facilitar la inserción laboral de desempleados o la recualificación de trabajadores ocupados, así como generar personal cualificado en un sector que tiene una alta demanda laboral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.