¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
El nuevo tren Alvia en la estación de Cáceres a finales del mes de julio HOY

La Junta da por superadas las incidencias del tren Alvia

Renfe dará datos del primer mes de funcionamiento la semana que viene sobre un servicio que ha recibido muchas críticas

Viernes, 19 de agosto 2022, 20:51

Se ha cumplido un mes desde que el tren Alvia empezó a cubrir el trayecto Badajoz-Madrid y la Junta de Extremadura considera que, una ... vez superadas las primeras incidencias, el nuevo ferrocarril está cumpliendo las expectativas.

Publicidad

Desde la Consejería de Transportes han indicado hoy viernes a este diario que «los retrasos de los primeros días no deben ensombrecer el avance que significa la apertura del primer tramo de la alta velocidad en Extremadura».

Como se sabe, el pasado 19 de julio se estrenó la plataforma mejorada entre Badajoz y Plasencia, aún sin electrificar, pero que permitía aumentar la velocidad de los servicios ferroviarios; para ello, Renfe puso en funcionamiento un tren Alvia, otra novedad para recortar el tiempo de llegada a Madrid en 51 minutos. En este primer día un error mandó al primer Alvia que circulaba por la región por la vía antigua entre Badajoz y Mérida, un fallo del centro de control que provocó un retraso.

Las jornadas posteriores las cosas no fueron mucho mejor y al segundo día de funcionamiento los dos Alvia (ida y vuelta) y un Intercity (tres de los cuatro trenes diarios a Madrid) registraron retrasos de una hora, por lo que Renfe cesó al gerente de Producción de Servicios Comerciales de la línea de Extremadura, aunque sin informar de la persona concreta.

Publicidad

Los retrasos se sucedieron dos días más y las reacciones no se hicieron esperar, empezando por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara: «Ante una vergüenza como la del tren, se corrige o el responsable se va». Por su parte, la patronal extremeña manifestó, en palabras del presidente de la Creex, Francisco Javier Peinado, que no iban a tolerar que Renfe tratara «como tontos» a los extremeños.

Renfe, por su parte, bajó los precios un 50%, pero no podía comprometerse con que sus trenes llegaran puntuales. Tras cuatro días de incidentes en los cuatro primeros días de funcionamiento de las nuevas conexiones ferroviarias con Madrid, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, dieron explicaciones a la consejera de Movilidad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, con quien se reunieron en Mérida.

Publicidad

Dos semanas después, el pasado 4 de agosto, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, indicó que se habían resuelto las incidencias y aseguró que esa semana se había alcanzado una tasa de puntualidad del 90%.

La Junta de Extremadura está a la espera de datos de Renfe para hacer una valoración definitiva de este primer mes de funcionamiento, pero ayer avanzó que están satisfechos: «Pedimos soluciones a las incidencias producidas tras la puesta en servicio y esas soluciones se dieron, garantizando la puntualidad y los tiempos de viaje prometidos», han indicado desde la Consejería de Transportes este viernes.

Publicidad

«Ahora hay que completar el resto de la plataforma»

La puesta marcha del tren Alvia (de segunda mano) con cafetería para cubrir en menos tiempo un trayecto diario entre Madrid y Badajoz es solo un paso más. Un mes después del estreno, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Transportes, recordó ayer que «ahora hay que continuar completando el resto de la plataforma y poniendo en servicio la electrificación». En cualquier caso, la administración extremeña celebra que esta línea esté siendo construida «desde Extremadura a Madrid y no a la inversa como tradicionalmente había sucedido, y que por tanto, permite aprovechar estos primeros kilómetros de la nueva plataforma ferroviaria para mejorar las comunicaciones regionales además de mejorar la comodidad y el tiempo de viaje a Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad