Secciones
Servicios
Destacamos
Estaba cantado y hoy se oficializa en el Diario Oficial de Extremadura. El DOE publica el tercer no seguido al proyecto de parque eólico en el entorno de Montánchez, en el centro de la provincia cacereña. Ha denegado el permiso ambiental a la instalación 'Montánchez I', de 45 megavatios de potencia, que había recibido más de 1.100 alegaciones en contra. Se planteaba en los términos municipales de Montánchez, Torre de Santa María, Salvatierra de Santiago, Zarza de Montánchez y Robledillo de Trujillo. Su promotora, el Instituto de Energías Renovables.
La Dirección General de Sostenibilidad de laJunta había emitido un informe desfavorable al proyecto «por poder afectar de forma significativa al estado de conservación de varias especies protegidas de murciélagos y rapaces (por su elevada densidad, vulnerabilidad y estado de protección), así como a múltiples hábitats de interés comunitario, afectando a la coherencia de la Red Natura 2000, provocando un impacto crítico sobre sus valores y/o el incumplimiento de la normativa ambiental».
Otro departamento de la Junta, la Dirección General de Política Forestal, también expresó su rechazo. Supondrían (las instalaciones de aerogeneradores) «una grave afección a las formaciones vegetales de la zona, debido a las especies forestales arbóreas afectadas, y al alto número de pies que pretenden eliminarse. Dado que la consecución de los ecosistemas de los que forma parte son de gran valor ambiental y productivo, y con especies de lento crecimiento, a priori, resultan inviables en las zonas elegidas, pues significaría la pérdida de una superficie de importante valor forestal y ambiental», se trasladó.
Igualmente asociacionistas conservacionistas como Adenex, Seo Bird Life o Ecologistas en Acción habían presentado alegaciones que reclamaban una Declaración de Impacto Ambiental (negativa), que es lo que se ha producido finalmente.
Se concluye desde la Administración extremeña que dicho proyecto «previsiblemente causará efectos desfavorables significativos sobre especies catalogadas en peligro de extinción, sobre hábitats de interés comunitario y ecosistemas forestales, sobre la integridad y coherencia de la Red Natura 2000, y sobre el paisaje, al considerarse que las medidas previstas por la promotora no son una garantía suficiente para su corrección o su adecuada compensación».
La DIA negativa no es ninguna sorpresa porque ya recibieron la misma respuesta los otros dos anteriores proyectos de parques eólicos evaluados en la zona, el parque eólico, denominado Alijares, que iba a tener una potencia instalada de 40 megavatios en el término de Robledillo de Trujillo, y el proyecto Castillejo, de 20 megavatios, en los términos de Robledillo de Trujillo, Zarza de Montánchez y Santa Ana.
La promotora de los proyectos sostiene que los criterios de la Junta para evaluar negativamente, desde el punto de vista ambiental, estos proyectos de energía renovable son subjetivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.