¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
El acusado declaró que no había diagnosticado pero sí renovado recetas. Hoy

El juzgado cita a juicio al falso médico del SES el 21 de marzo

Eduardo G.C. ejerció como doctor del SES con un título falsificado y ya ha sido condenado por hechos similares en Andalucía

Miércoles, 28 de febrero 2024, 11:39

El Juzgado de primer instancia e instrucción número tres de Plasencia ha citado el próximo 21 de marzo a Eduardo G.C., que está acusado ... de intrusismo profesional y falsedad documental por ejercer de médico del Servicio Extremeño de Salud sin serlo, valiéndose de un título falsificado. El imputado admitió los hechos desde su primera declaración, lo que ha facilitado que su causa se tramite mediante un juicio rápido siempre que haya acuerdo previo entre las partes. En caso contrario, el procedimiento pasaría al juzgado de lo penal.

Publicidad

Hay que recordar que el presunto falso doctor fue detenido por la Guardia Civil en mayo de 2021, como consecuencia de una investigación para aclarar si había ejercido como médico de familia en varias localidades de la comunidad autónoma, entre ellas Jaraíz de la Vera, Navaconcejo y Alagón del Río. Algunos de los pacientes a los que atendió expresaron su extrañeza por los modos del doctor, que les parecieron distintos a los de un facultativo al uso. En su declaración, el acusado manifestó que «el SES le contrató sin el certificado de estar colegiado, simplemente con un título». También afirmó que «no hacía diagnósticos, que simplemente renovaba recetas». Sin embargo, reconoció que hizo guardias y servicios a domicilio. Finalmente, aseguró que «le hubiera gustado ser médico».

Está acusado de dos delitos: intrusismo profesional y falsedad documental

No contestó a las preguntas que le formularon los letrados de la Junta de Extremadura ni del Colegio de Médicos de Cáceres, personados en el caso como acusaciones particulares. Esa declaración en sede judicial se suspendió dos veces (primero el 24 de mayo y luego el 19 de julio) por la huelga de funcionarios judiciales.

El acusado fue apartado de sus funciones nada mas conocerse los hechos y no se ha adoptado sobre él ninguna medida cautelar.

Según indicó el Colegio de Médicos de Cáceres al diario HOY, usaba un título falso de la Universidad de Murcia (UMU), unos hechos por los que ya fue condenado en Cartagena en 2011, cuando le impusieron seis meses de trabajo en beneficio de la comunidad.

Publicidad

Los antecedentes

Tras la detención de Eduardo G. C., este diario se puso en contacto con él para que aportara su versión, pero prefirió no hacer declaraciones. «Donde yo tenga que hablar hablaré, pero en los medios de comunicación, no», afirmó.

Eduardo G. C. ya estuvo condenado a año y medio de cárcel por intrusismo profesional. Se hacía pasar por facultativo y trabajó como médico en varios centros del Sistema Andaluz de Salud (SAS) de Huelva de 2009 a 2014.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad