¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Agencias

Lea las cinco noticias principales de este sábado, 7 de octubre de 2023

Conozca las informaciones más importantes de Extremadura, España y el resto del mundo en HOY.es. Un breve resumen del día para estar informado

R.H.

Sábado, 7 de octubre 2023, 21:30

Israel declara el estado de guerra y bombardea Gaza tras el ataque masivo de Hamás contra su territorio

Publicidad

«Ciudadanos de Israel, estamos en guerra». Las primeras palabras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras el ataque masivo que sufre el país como consecuencia de una inaudita operación lanzada por el movimiento islamista Hamás ponen de manifiesto la gravedad de una incursión que podría haber costado ya «decenas» de vidas. «Esto no es una operación ni una escalada, sino una guerra», ha añadido Netanyahu, quien ha tratado de alentar los ánimos de la población con un contundente «la vamos a ganar. Nnuestro enemigo pagará un precio que no ha conocido jamás».

«No volveremos al Pacto por el Ferrocarril, no conseguía lo que era necesario»

Manuel Martín Castizo, consejero de Infraestructuras de la Junta, nació en Jaén en 1967, pero se trasladó muy joven a Extremadura, donde obtuvo el título de ingeniero industrial, un título que quiere completar con un doctorado en Arquitectura en la Universidad de Sevilla. Su trayectoria profesional comenzó en la actividad de ingeniería y consultoría, tras lo que se incorporó como técnico a la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura. En 1999 empezó a trabajar en el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (Intromac), del que fue nombrado director gerente en 2011. Además, ha sido docente en la Escuela Politécnica de Cáceres.

Camino Limia vuelve al campo: «Cuando uno tiene una profesión siempre tiene donde volver»

Camino Limia, exconsejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha vuelto a la normalidad. Ha regresado al campo y se ha dejado ver entre ovejas merinas. Su casa. Su profesión. Así lo ha explicado ella misma en un vídeo que ha compartido en redes sociales y en el que explica que ha vuelto a su profesión. «Volver a tu actividad tradicional sin ataduras ni dependencias es siempre una opción para quien es profesional. Qué importante es tener oficio», ha manifestado en una publicación en Twitter.

Así se vive en Higuera de Vargas, el pueblo más pobre para Hacienda

Hay una estadística que cada año se ceba con una parte de la provincia de Badajoz. La realiza Hacienda, que traza un mapa de la pobreza a partir del IRPF. De ahí a titular dónde están los pueblos más ricos y pobres de España sólo hay un proceso de síntesis periodística en el que a menudo aflora Extremadura para mal. Y es que muchas de sus rentas brutas medias declaradas rondan los 12.000 euros, que contrastan con los más de 55.000 de los pueblos más ricos, ubicados en Madrid o Barcelona.

Publicidad

El Rey a la Princesa en su jura: «La Constitución es la máxima expresión de nuestra unión»

La Princesa de Asturias se convirtió oficialmente este sábado a las 12:10 horas en miembro del Ejército español. La dama cadete Borbón Ortiz juró la bandera en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza en un acto que de manera excepcional presidió su padre, Felipe VI. Leonor, que fue la primera de su promoción en besar la bandera ante la mirada atenta del Rey y los ojos emocionados de la Reina, vivió el momento más trascendente de su todavía incipiente vida castrense pues el juramento de lealtad a la enseña nacional supone, de facto, su entrada en unas Fuerzas Armadas de las que un día, cuando suceda a su padre en trono, será su «mando supremo» con el rango de capitana general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. Un título (en femenino) que nadie ostenta desde que Isabel II llegó al trono con solo 13 años de edad en 1843.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad