Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Explotación ovina en Valencia del Mombuey, donde se está extendiendo el serotipo 3 de lengua azul. Javi Cintas.

La lengua azul llega oficialmente a La Siberia y el serotipo más virulento está también en Mérida

El Rasve comunica 24 nuevos focos, con el tipo 3 creciendo en Valencia del Mombuey; también aparece la enfermedad en Azuaga, en la Campiña Sur, otra gran comarca de ovino

Viernes, 18 de octubre 2024, 13:06

Ya estaba en La Serena y ahora se comunica oficialmente que aparece en la vecina comarca de La Siberia. En Talarrubias, concretamente. Allí, en el segundo pueblo más poblado de La Siberia, se ha detectado un foco de lengua azul, del serotipo 1, con ... lo que la enfermedad ya se extiende por todas las comarcas de la provincia de Badajoz toda vez que también se ha notificado en Azuaga, el municipio más habitado de la Campiña Sur. Las comarcas de La Siberia y la Campiña Sur son dos de las zonas de Extremadura que más ganado ovino tiene censado. Hay que recordar que también se ha detectado la enfermedad en la emblemática comarca de La Serena, referencia sin duda de las explotaciones de ovino en España.

Publicidad

La crisis sanitaria animal de la lengua azul está provocando que cada día sea más difícil contabilizar los nuevos casos comunicados por el Laboratorio de Algete. Se amontonan las muestras y las comunicaciones oficiales en la web de la red de alerta sanitaria porque siguen creciendo las explotaciones contagiadas y con ellas las muertes de ovejas madres y corderos. Y lo hace mientras siguen apareciendo nuevos focos más peligrosos, los del serotipo 3. Valencia de Mombuey, junto a la frontera portuguesa, en la comarca ganadera de Jerez de los Caballeros, notifica tres nuevos focos. En dos de ellos hay animales afectadas por lengua azul con el tipo más virulento. Una variedad que también se detecta en Mérida, por primera vez, al igual que en Alburquerque y La Roca de la Sierra.

La realidad siempre va por detrás de la estadística oficial. Por eso ahora se ha conocido a través de la página web de la red de alerta veterinaria de focos en la Campiña Sur, algo que los ganaderos de la zona sabían desde hace días. En la comarca de Azuaga, se han comunicado tres focos nuevos, uno en Azuaga, otro en Peraleda del Zaucejo y el último en Valencia de las Torres.

De esta manera, la estadística actual dice que ahora mismo se ha comprobado que existe lengua azul en 24 nuevos focos en esta jornada de viernes. En Extremadura, por tanto, se contabilizarían 173.

Nuevos focos

Publicidad

Valencia del Mombuey: 3

Azuaga: 1

Peraleda del Zaucejo: 1

Talarrubias: 1

Valencia de las Torres: 1

Mérida: 1

Valdetorres: 1

Campanario: 1

Jerez de los Caballeros: 2

Fregenal de la Sierra: 3

Alburquerque: 2

Bodonal de la Sierra: 1

Valdetorres: 1

Alconchel: 2

Don Benito: 3

Mérida: 2

La Haba: 1

La Roca de la Sierra: 2

Una vaca recibiendo la vacuna de la lengua azul en una imagen de archivo. Ahora no está vacunando el bovino porque no hay dosis. H OY

El tipo 3 y las vacas portadoras

Como ya contó HOY, se tienen que vacunar obligatoriamente ovejas y vacas contra la lengua azul. Contra tres serotipos, el 1, 3 y 4. Y no hay vacunas suficientes. De hecho, las del 1 no estarán disponibles hasta febrero próximo. El problema añadido es que las pocas que hay disponibles, contra el serotipo 3, el más virulento, son escasas. No dan para cubrir todas las cabezas de ganado y solo se están poniendo en las ovejas. Esto implica que no se están inoculando las dosis obligadas en las vacas. Aunque estas no suelen morir por la enfermedad son portadoras, reservorios de la enfermedad y puede afectar a su reproducción. Singularmente el ganado vacuno que está especialmente en explotaciones con lengua azul del serotipo 3 no está siendo vacunado y ayuda a extender la lengua azul a otras comarcas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad