Los libros llegan a las fábricas
Difusión de la lectura ·
La empresa Sendal de Almaraz acoge uno de los encuentros literarios promovidos por Fundación Anastasio de GraciaSecciones
Servicios
Destacamos
Difusión de la lectura ·
La empresa Sendal de Almaraz acoge uno de los encuentros literarios promovidos por Fundación Anastasio de GraciaLa empresa Sendal de Almaraz, dedicada a la fabricación de material médico y quirúrgico, ha sido la última parada del proyecto 'Los libros, a las ... fábricas', una iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia que tiene como objetivo incentivar la lectura en los sectores de la industria, la construcción y la agroindustria.
Dentro de ese programa la escritora y jueza Graziella Moreno compartió este miércoles coloquio con los trabajadores de la factoría cacereña sobre su novela 'El salto de la araña', que han podido leer a lo largo de un mes.
Se trata de una novela negra que recibió el premio de las Letras del Mediterráneo en 2020, en la que se entrelazan realidad y ficción y en la que la autora habla del amor, la amistad, la vulnerabilidad, la culpa y el perdón.
De hecho, en la octava edición de este proyecto el género de la novela negra es el centro de la campaña que con el lema '¡Leer no es un crimen!', llevará a ocho escritores y sus correspondientes obras a otros tanto centros de producción.
Antes de llegar a Almaraz, la actividad ha recalado en Ávila, León, Tudela y Jabugo, con los escritores Lorenzo Silva, Julián Ibáñez, Daniel Serrano y Juan Madrid. Y después continuará su andadura por Manzanares (Ciudad Real), Mataporquera (Cantabria) y Puente Genil (Córdoba), donde participarán Esther García LLovet, Justo Navarro y Martín Casariego.
Según detallan sus promotores, 'Los libros, a las fábricas' comenzó su andadura en 2004, como proyecto piloto en el sector del automóvil. Desde entonces ha ido ampliando los sectores de actuación, incorporando la construcción, la siderurgia, la energía y el agro. Han participado unos 6.700 trabajadores de 67 centros de producción. Una labor que ha sido reconocida por el Gobierno con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2021.
El proyecto cuenta para su desarrollo con la participación de las secciones sindicales de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT y la ayuda económica del Ministerio de Cultura y Deporte, que financia un 50% de la actividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.