R. H.
Jueves, 21 de septiembre 2023, 07:22
Las obras de transformación en regadío de Monterrubio de la Serena se van a «acelerar», según subrayó ayer la consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, en una visita a dicha localidad pacense y a las propias obras.
Publicidad
A su llegada a ... Monterrubio, la consejera fue recibida por el alcalde de la población, Jesús Martín, y por representantes de la Comunidad de Regantes 'Valle del Zújar', cuyos comuneros serán los beneficiarios de esta «importante» obra. En la visita estuvo acompañada por el director general de Infraestructurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero.
La mencionada actuación significará la puesta en regadío de 1.200 hectáreas, afectando a unos 330 comuneros, la mayoría de la localidad. La inversión asciende a 17,5 millones de euros. «Se trata de una iniciativa por la que nos vamos a sentir orgullosos los extremeños y que permitirá además posicionar productos como el aceite de Monterrubio lejos de nuestras fronteras», destacó Limia.
El objeto de la transformación en regadío de esta zona es establecer riegos de apoyo, preferentemente al cultivo del olivar existente, para lo que se ha previsto captar los recursos hídricos necesarios (1.250 metros cúbicos por hectárea y año) de noviembre a abril del arroyo de Benquerencia, mediante un azud y toma en dicho arroyo y una toma en el río Zújar, de apoyo en años secos. En el proyecto destaca la construcción de la segunda balsa de mayor envergadura de España, explica en una nota la Junta.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.