Secciones
Servicios
Destacamos
Un millón de euros para quitar el fango que impide beber de su pequeño embalse. Valencia del Ventoso (1.920 vecinos, comarca Zafra-Río Bodión) va a poder ver cumplido a corto plazo uno de sus anhelos desde hace muchos años. La presa municipal de ... Las Culebras, sobre el río Ardila, será aliviada de los lodos acumulados desde hace tres décadas. Desde 1994 no se ha retirado y las últimas aproximaciones realizadas indican que hay acumulados más de 200.000 metros cúbicos de sedimentos en un pantano que, además, está seco.
Hasta el 27 de septiembre, la localidad podía beber algo, aunque poco de esta presa que, en realidad, es un azud. Ya está oficialmente seca. Desde principios de la década de 1980, la fuente principal de abastecimiento de agua de Valencia del Ventoso había sido este minúsculo embalse. Un pequeño sistema de regulación que ofrece apenas 0,5 hectómetros cúbicos de agua, lo que ha venido produciendo recurrentes episodios de desabastecimiento.
Gran cantidad de sedimentos y lodos, procedentes fundamentalmente de explotaciones ganaderas, están acumulados en su fondo. Ahora se van a quitar, por fases, porque es muy costoso para el Ayuntamiento«, señala la alcaldesa, Concepción López.
Se espera que la operación de limpieza pueda realizarse en un plazo de dos meses, «una vez sea posible» porque aún no está adjudicada la actuación. «Confío que va a ser lo más pronto posible porque va por la vía de urgencia».
La Diputación Provincial de Badajoz pone 300.000 euros y el Consistorio valenciano, 700.000, un gran esfuerzo para sus arcas toda vez que el Presupuesto municipal ordinario puede rondar los 1,8 millones cada año. «Gracias a la situación saneada de las cuentas municipales y a las actuaciones realizadas, el impacto de no poder beber de Las Culebras desde hace tres semanas no se ha notado en restricciones», explica la regidora.
En verano el Ayuntamiento decidió no abrir la piscina municipal, ni baldear las calles ni regar los parques, vista la situación de sequía. Afortunadamente, se ha encontrado agua en diferentes pozos de sondeo realizados que han permitido mantener el suministro y el abastecimiento regular de agua a la población.
El proyecto inicial de limpieza y retirada de fangos de Las Culebras se ha modificado (inicialmente se cifró en 1,8 millones). Ahora se acometerá una primera fase cuyo presupuesto material de ejecución de las obras asciende a un millón de euros. Aparte de los 300.000 euros aportados, la Diputación ha puesto sus servicios técnicos para la redacción del proyecto.
Con todo, la solución más fiable para garantizar el consumo de agua en Valencia del Ventoso es la conexión mediante tubería de casi 13 kilómetros al depósito de la vecina Medina de las Torres. A ese suman otras actuaciones.
La Junta de Extremadura, a través de la entonces Consejería para la Transición Ecológica, sacó a concurso esta obra esta primavera, con un coste aproximado de 1,5 millones. Todavía no ha adjudicado la obra aunque no debería tardar mucho. Una vez adjudicada, estaría lista en el plazo de un año. «Es una actuación fundamental para resolver los problemas porque el pantano es pequeño y en unos años de nuevo habrá que limpiarlo», sentencia Concepción López.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.