Juan y su esposa Encarna, tras lograr retener al lince atropellado en la EX-103. Imagen de Reposado, en el hospital de la fauna salvaje de AMUS tras ser atendido en Cáceres. HOY

El lince Reposado se salvó gracias a Juan

Una familia de Quintana de la Serena encontró al animal recién atropellado en la carretera EX-103, cuando volvían de Llerena, y no dudaron en retenerlo hasta que llegó la Guardia Civil

Jueves, 17 de junio 2021, 13:43

Juan Murillo Nogales volvía con su familia de Llerena a Quintana de la Serena después de la graduación de su hija Leonor. De repente vio algo en la carretera y dio un volantazo. Había un lince malherido sobre el asfalto y con una ... certera maniobra logró esquivarlo. Eran las 23.20 horas, pero Juan no dudó y se bajó del coche. Junto a su yerno Marce decidió retener al animal y llamar al 112. En todo momento la intención de la familia fue salvarlo. «Lo sujetamos por el cuello con mi cinturón para que no se arrastrara fuera de la carretera y muriera en mitad del campo». Y así lo hizo. «Estaba medio mareado y no se movía», por lo que creen que acababa de ser arrollado por algún conductor que no paró.

Publicidad

En un momento dado el animal empezó a reaccionar y gruñir. «Se asustó y arañó a Marce en los brazos, rompiendo con sus garras la camisa que acababa de estrenar». La Guardia Civil, que ya había llegado a la zona, insistió en que llevaran al joven al centro de salud de Campillo de Llerena. Allí le prescribieron un antibiótico, la antitetánica y limpiar muy bien la herida. En la zona se quedaron con el animal los guardias civiles a la espera de que llegara el personal del Proyecto Lince.

Estaban en el kilómetro 145 de la EX-103, a la altura de Valencia de las Torres, en la zona sur del Valle del Matachel, uno de los principales espacios de reintroducción de este animal en peligro de extinción. Aquí viven en libertad 65 ejemplares de los 144 que hay en la región. «Estaban en pleno corazón de territorio lince, debemos ser conscientes de que esto es una especie de santuario. Y uno de los principales problemas que tenemos son los atropellos. En un tramo de unos 50 kilómetros hemos logrado reducir la velocidad de 90 a 50 y 70 por hora gracias a unos acuerdos con el Seprona y la DGT», explica María Jesús Palacios, directora de programas de conservación de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta y directora del Plan de Recuperación del Lince en Extremadura.

María Jesús está muy agradecida a la labor realizada por la familia de Quintana de la Serena. «El animal se salvó gracias a ellos». La llamada de Juan al 112 activó el operativo 24 horas diseñado por la Consejería de Transición Ecológica. Tras el aviso llegó al lugar un veterinario y un técnico que coordina la vigilancia, además de un capataz ambiental. Ellos se encargaron de atender al lince y ponerle un calmante.

Publicidad

«Vieron que efectivamente estaba sangrando por algunas partes pequeñas, y, como el diagnóstico no era claro, porque parecía que tenía lesión de columna, además de lesión abierta en la pata, y en la zona trasera…, tomamos la determinación de llevarle al Hospital clínico veterinario de Cáceres, de la Universidad de Extremadura. Con ellos la Dirección General de Sostenibilidad tiene un convenio de colaboración para realizar análisis a los linces y otros carnívoros, además de prestar atención sanitaria», detalla Palacios.

El joven lince, antes de ser atrapado con el cinturón, aún muy aturdido por el golpe. HOY

Tras avisar del caso para que estuvieran preparados, a Cáceres llegaron casi a las cuatro de la madrugada. «Le hicieron ecografía para ver si había algún órgano dañado. Tiene lesiones importantes en la zona límite de la zona sacra, con una vértebra desplazada y rota. Además de lesiones en las patas. Se le hicieron radiografías y se ve que lo tiene todo muy inflamado, además de un poco de sangre interior, pero no mucha». En esas primeras pruebas también se descartaron patologías severas como la leucemia felina o la inmunodeficiencia. Con esos resultados se llamó a la familia quintanense para que se quedaran más tranquilos con las heridas de Marce.

Publicidad

El lince atropellado se llama Reposado. Es un ejemplar joven que nació el año pasado en libertad en el Valle del Matachel, al igual que su madre, Mene. El padre es Orbalho, un lince portugués que llegó al sur de Extremadura desde el Parque Natural del Vale do Guadiana.

Si Reposado no hubiera recibido una atención tan temprana «habría muerto desangrado, o incluso depredado, por ejemplo por un jabalí, pues ya se han documentado casos fuera de la región».

De momento es pronto para saber qué será del joven lince y si recuperará la movilidad de sus patas traseras para volver a su hábitat natural. Ahora está estable. Se mantiene sedado y con antiinflamatorios en el hospital de la Fauna Salvaje de AMUS en Villafranca de los Barros. El pronóstico es reservado. «En dos o tres días, cuando la inflamación baje, un equipo con veterinario experto en linces evaluará si conviene operarle».

Publicidad

El lince Reposado descansa ahora en el hospital de la fauna salvaje de AMUS, en Villafranca de los Barros.

Llamar rápido al 112

Ante casos como este, Palacios insiste en la importancia de llamar rápido al 112. «Ellos nos avisan a nosotros y se activa el protocolo». También hay que hacer lo mismo si el animal está muerto, puesto que puede aportarnos datos valiosos. A su juicio, para retener a un lince herido lo mejor sería echarle encima una manta.

La directora de programas de conservación de la Dirección General de Sostenibilidad recuerda que Extremadura es de las pocas zonas de España y Portugal que conserva esta especie única. De ahí la importancia de extremar la precaución al volante. Si vamos a la velocidad indicada y hacemos casos a las advertencias de las señales «el animal tendrá tiempo de escuchar el ruido del coche y apartarse, al igual que el conductor también podrá reaccionar».

Publicidad

Mientras se recupera, la «mirada de Reposado muestra agradecimiento y ganas de vivir», apostilla esperanzada María Jesús Palacios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad