La alta velocidad ferroviaria es un tema controvertido en Portugal, tanto en los medios de comunicación como a pie de calle. Por las líneas que ... deben considerarse prioritarias, por la pertinencia de la inversión económica requerida, por los retrasos... Y por el ancho de vía, un asunto que ha generado horas de debate y muchas líneas en la prensa lusa. ¿Debe ser ancho ibérico o ancho internacional?
Publicidad
El documento 'Alta velocidad ferroviaria' presentado por responsables de Infraestructuras de Portugal el pasado 27 de marzo en Lisboa aclara la cuestión, al anticipar que el ancho será ibérico. Ese documento expone que el 92% del transporte internacional de mercancías de Portugal es por carretera. Y que del 8% que prefiere el tren, la gran mayoría tiene como destino España. En concreto, es el país al que se dirigen el 82% de las mercancías. Y esto justifica que los dos países ibéricos tengan el mismo ancho de vía. «El desarrollo de la red ferroviaria nacional no puede comprometer las conexiones con España», resume la presentación conocida hace unos días.
En ella se incluye un mapa obtenido del Observatorio del Ferrocarril en España, actualizado al año 2022, y que muestra con colores la preeminencia del ancho ibérico en nuestro país.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.