Con el calor intenso instalado en Extremadura se disparan las ansias del primer chapuzón, especialmente entre los más pequeños. Las principales ciudades de la región tienen prácticamente a punto sus piscinas municipales. La mayoría abrirán sus puertas a mediados de junio y algunos ayuntamientos esperarán ... al fin de semana del 22 y 23. Casi todas las instalaciones mantienen sus precios.
Publicidad
Las dos piscinas públicas de verano que tiene Badajoz, la de San Roque y la de la Granadilla, abrirán del 15 de junio al 8 de septiembre. Es decir, estarán operativas antes de terminar el curso escolar y del arranque de la Feria de San Juan.
El horario será el mismo todos los días: de 11 a 21 horas. Como otros años, el precio, el más alto de la región, sube un poco si es fin de semana o festivo. De lunes a viernes, la entrada de adulto cuesta 3,50 euros y 1,70 en el caso de menores de 17 años y pensionistas. Los sábados, domingos y festivos habrá que abonar 4 euros por el pase de adulto y 2 por el de menores o jubilados.
Con el carné joven se puede obtener un descuento del 20 por ciento y volverán los bonos. Los de diez baños cuestan 28 euros para adultos y 14 para menores y jubilados. Los de veinte valen 51 euros y 25,5 respectivamente; y los de cuarenta baños, 92 euros o 46.
Publicidad
El alquiler de tumbonas o sombrillas tiene un precio de un euro, tanto en San Roque como en la Granadilla.
El Ayuntamiento de Cáceres abrirá sus piletas municipales un día antes que la capital pacense. El primer remojón llegará el viernes 14 de junio. La ciudad dispone de cuatro espacios para el baño dentro de su casco urbano (complejo deportivo Agustín Ramos Guija, Parque del Príncipe, San Jorge -Pinilla- y Aldea Moret) y dos más en Valdesalor y Rincón de Ballesterios.
Los menores de tres años volverán a entrar gratis. Los niños menores de hasta 13 años pagarán 1,50 euros y 2 euros en festivo. Las personas de entre 14 y 64 años deben abonar dos euros y 2,5 en festivo; y los mayores de 65 tienen que abonar 1,50 euros por la entrada individual y dos en festivo. Cáceres también dispone de varias modalidades de bonos individuales. Hay abonos para diez baños (12,50 euros el infantil, 16.50 el de adulto y 12,50 el de mayores de 65), o para la temporada completa (88 euros para niños y mayores de 65 y 118 para adolescentes y adultos).
Publicidad
Dentro de la ciudad, la piscina del complejo deportivo Agustín Ramos Guija abrirá de 11.30 a 21.30 horas, y desde el 1 de agosto, de 12 a 21 horas. La del Parque del Príncipe funcionará también en esos mismas franjas horarias. Se podrá nadar en San Jorge (Pinilla) todos los días de 12 a 21 horas, mientras que la de Aldea Moret recibirá a los visitantes de 15 a 20 horas.
En Mérida el primer chapuzón en instalaciones públicas municipales llegará el 22 de junio, doce días más tarde que el año pasado.
Publicidad
La ciudad cuenta con cuatro piscinas municipales: las de los complejos polideportivos Guadiana (Nueva Ciudad) y Diocles (Zona Sur) y las piscina de Las Abadías y el polideportivo Argentina. Todas son de 25 metros semiolímpicas y en el Guadiana una de ellas es olímpica de 50 metros.
Los precios de entradas y abonos se mantienen igual al año pasado. Es decir, la entrada individual de adulto cuesta 3,15 euros y la de los menores de hasta 14 años 1,55.
También hay abonos para los visitantes más fieles. El familiar mensual cuesta 94,30 euros y también los hay individuales. El de 40 baños cuesta 83,50 euros para adultos y 36,70 para niños de hasta 14 años. También hay pases de 20 baños (45,05 y 22 euros).
Publicidad
La piscina de verano de Plasencia abrirá sus puertas el lunes 17 de junio, justo el lunes después de las Ferias. Será una jornada de puertas abiertas con entrada gratuita hasta completar aforo.
Los precios de las entradas y de los bonos se mantienen esta temporada y son los mismos que para la piscina de invierno (que cierra el 8 de junio). La entrada de adultos cuesta 2,50 euros, 1,90 si se presenta el carné joven, mientras que el pase infantil o de jubilado tiene un precio de 1,20 euros. Los niños hasta tres años entran gratis.
Noticia Patrocinada
«Vamos a potenciar la compra de bonos porque tienen muchísimas ventajas de cara a utilizarlos durante todo el año, a recuperar algún baño si se produce algún cierre de piscina por algún motivo, no caducan, y funcionan como bonos monederos», explica la concejala de Deportes placentina, Isa Blanco.
El horario durante la temporada será de 12 a 20.30 horas, igual que el verano pasado.
En Villanueva de la Serena la piscina municipal situada junto al parque del Rodeo abrirá el día 22 de junio a partir de las 12 horas, y en Don Benito los bañistas podrán acudir al complejo polideportivo municipal para refrescarse un día antes, el viernes 21 de junio.
Publicidad
Almendralejo abrirá su piscina municipal el 21 de junio. El Ayuntamiento tiene previsto mantener los precios de la temporada anterior, «al menos en el inicio de la campaña; aunque el Consistorio prepara tasas nuevas». Informa Paco Galeano.
Hay que recordar que estas instalaciones deportivas reabrieron renovadas el año pasado después de tres veranos sin servicio en la capital de Tierra de Barros.
En Navalmoral de la Mata, los bañistas podrán hacer uso de la piscina desde el 15 de junio al 15 de septiembre. «Un periodo que podrá ser modificado por el Ayuntamiento en función de la climatología y de las incidencias en el funcionamiento».
Publicidad
La entrada de adulto cuesta 1,50 euros y un euro la de los pensionistas y los niños hasta doce años. Los bonos de 10 baños cuestan 13,50 euros, la de los niños 9 euros. En el caso del abono de 20 baños el precio es de 24 y 16 euros, respectivamente.
Las piscinas municipales de Coria, Rincón del Obispo y Puebla de Argeme empezarán a funcionar el 22 de junio. El Ayuntamiento explica que la fecha se ha «retrasado levemente» debido a las obras en las instalaciones. Esta campaña, el horario será el mismo que en años anteriores: de 12:00 a 21:00 horas. En cuanto al precio, también se mantienen las tarifas. El baño será gratis para niños de hasta tres años; los menores de 4 a 13 años, los jubilados y las personas con discapacidad pagarán un euro; y las personas a partir de 14 años abonará dos euros. Además, las familias numerosas tendrán un descuento del 50 por ciento en las entradas diarias, informa Miriam Bañón.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.