Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El hidrólogo Mario Hernández (de espaldas) y el ingeniero Álvaro Paniagua, en el SAIH de Mérida. J. M. Romero

«No se han abierto compuertas, donde no hay presas se inunda si llueve mucho. Es inevitable»

El jefe de Explotación de la CHG, Álvaro Paniagua, explica cómo funciona la red de control de los 35 embalses de la cuenca del Guadiana tras unos días extraordinarios

Domingo, 18 de diciembre 2022, 07:58

Guardar para cuando no haya y prevenir avenidas para proteger a la población. Álvaro Paniagua, jefe de Explotación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), lo resume técnicamente en «regular y laminar». Lo explica delante del inmenso monitor cuyos números se han agitado más ... de lo normal en los últimos días debido a la lluvia. De momento, revela que las últimas precipitaciones han incrementado las reservas de la cuenca del Guadiana en 500 hectómetros cúbicos, casi la capacidad total del embalse García de Sola, algo más de la mitad de toda el agua que cabría en el embalse de Alange.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «No se han abierto compuertas, donde no hay presas se inunda si llueve mucho. Es inevitable»